Saltar al contenido
En una entrevista que sacudió la modorra política provincial, el dirigente justicialista Diego González fue categórico: “No podemos dejar el Partido Justicialista en manos de los perdedores. Alberto se tiene que ir.” La frase resonó como un disparo en plena siesta cuyana y dejó planteada con crudeza la necesidad de una renovación urgente y profunda dentro del PJ puntano.
González, abogado y referente histórico del peronismo local, dialogó con Alberto Trombetta en San Luis Streaming y no escatimó críticas al actual titular del partido, Alberto Rodríguez Saá. “El PJ fue vaciado de contenido, transformado en un sello de goma al servicio de un liderazgo agotado que no acepta críticas ni da lugar a la autocrítica”, disparó.
Para González, la derrota de Rodríguez Saá en las últimas elecciones es el resultado de años de conducción verticalista, aislada y sin capacidad de diálogo. Y advirtió: “Perdió en Villa Mercedes por 37 puntos. Perdió en Pueyrredón. Perdió en toda la provincia. ¿Qué más hace falta para entender que su tiempo terminó?”
Con tono enérgico, el dirigente planteó que el PJ no puede seguir siendo el refugio de quienes han sido rechazados sistemáticamente por la voluntad popular. “Esto no es personal. Es político. Y por respeto a la historia, al presente y al futuro del justicialismo, Rodríguez Saá debe dar un paso al costado y dejar de manipular el partido como si fuera un bien personal”.
En ese marco, González reivindicó el derecho de nuevas generaciones de dirigentes a conducir el PJ. “Somos muchos en toda la provincia los que sentimos que llegó el momento de pelear por el partido, de recuperar su esencia y devolverle el protagonismo. No desde el sello, sino desde las convicciones, las ideas y la vocación de poder”.
También hubo tiempo para una reflexión sobre el rol institucional del justicialismo: “Los partidos políticos son fundamentales para la calidad democrática. Y no puede estar al frente del PJ alguien que ha sido el mayor responsable de su degradación interna”.
El mensaje fue claro, directo y sin eufemismos: se abre un tiempo de definiciones en el peronismo puntano. Y, como remató el propio González, “el presente y el futuro del justicialismo se construyen sin Alberto Rodríguez Saá”.