Apareció Ayelen Mazzina y la tecnología analizó los comentarios.

Apareció Ayelen Mazzina y la tecnología analizó los comentarios.

Que más que Ayelen Mazzina salga por el Diario de la República y se pronuncie a favor de la marcha en Plaza de Mayo, de inmediato, a través facebook, la gente se pronunció y los algoritmos analizaron los valores de los comentarios, al respecto, cabe adelantar que no serán diferentes a los comentarios que, en la semana entrante, se analizarán con respeto al pensamiento de la sociedad Argentina con todo lo que se observo de la marcha. Este primer sondeo emocional deja en claro la tendencia electoral que le depara al sector que lidera Alberto Rodriguez Saá en San Luis.

El análisis de los comentarios muestra que aproximadamente 7.14% de los comentarios están a favor de la marcha, mientras que un 92.86% están en contra. Esto indica un fuerte rechazo hacia la movilización dentro de la audiencia de esta publicación en Facebook.

El estado emocional predominante en los comentarios de la audiencia refleja principalmente sentimientos de ira, indignación, frustración y desprecio, con algunas expresiones de sarcasmo y escepticismo. También se percibe una fuerte polarización política, donde muchos de los comentarios no solo critican a Ayelén Mazzina, sino que también atacan su gestión y la relacionan con cuestiones políticas más amplias.

Análisis de emociones clave:

Ira y rechazo:

La mayoría de los comentarios son agresivos, despectivos o expresan rechazo hacia Mazzina y su gestión. Se la acusa de corrupción, de haber sido ineficiente y de haber utilizado el ministerio para beneficio personal.

Comentarios como “Todavía sigue libre esa mina” o “Tendría que estar presa” reflejan un alto nivel de hostilidad.

Frustración y desilusión:

Algunos comentarios expresan la idea de que el ministerio no sirvió para proteger a las mujeres y critican que no se haya hecho lo suficiente en casos como el de Lucio Dupuy o Cecilia Strzyzowski.

Frases como «¿Por qué no salieron a defender a Lucio?» o «No hicieron nada cuando una mujer fue asesinada» muestran desconfianza y desencanto hacia la gestión.

Sarcasmo y burla:

Se usan expresiones despectivas como “Apareció la tortita” o “Rebenque y listo” para minimizar el papel de Mazzina.

También hay frases con ironía, como “Marcha por el derecho al peroncho” o “Qué buen chiste”.

Desconfianza y teoría del beneficio personal:

Muchos comentarios sugieren que la movilización no tiene un trasfondo real de defensa de derechos, sino que es solo una estrategia política.

Expresiones como “Les duele porque se les acabó el curro” o “Quieren seguir robando” refuerzan esta visión.

Polarización política:

Se percibe un claro enfrentamiento ideológico entre quienes apoyan al actual gobierno de Javier Milei y quienes defienden posturas más progresistas.

Comentarios como “Con la marcha de hoy, Milei se fortalece” y “Aguante la libertad, carajo” muestran apoyo a la gestión actual y rechazo a lo que se asocia con el kirchnerismo o el feminismo institucionalizado.

Intentos de apaciguamiento y llamados a la reflexión:

Unos pocos comentarios buscan bajar el tono del debate, advirtiendo sobre el nivel de odio en los mensajes, como “Cuánto odio destilado hacia una mujer” y “Poder expresarse es una forma de resistencia”.

Sin embargo, estos mensajes son minoritarios en comparación con el resto.

Conclusión:

La audiencia en esta publicación de Facebook muestra un estado emocional marcado por enojo, indignación y rechazo, con una carga emocional fuerte en contra de la figura de Ayelén Mazzina y su gestión. La discusión está claramente influenciada por la polarización política y el escepticismo hacia las motivaciones de la marcha. Además, hay una sensación de desconfianza hacia el movimiento feminista institucionalizado, percibido por algunos como una herramienta política más que como una lucha legítima.

Muestreo de más de 500 comentarios.-

Fuente: Mazzina: «La marcha es clave a nivel federal» | El Diario de la República

Entrada anterior Franco Pedrozo en San Luis Streaming: «La sociedad normal agradece que expongan a estos personajes»
Entrada siguiente La Marcha del 1F: Una Protesta Secuestrada por la Vieja Política