Carlos D’Alessandro: Balance de la Gestión de Javier Milei y el Éxito de San Luis Streaming

Carlos D’Alessandro: Balance de la Gestión de Javier Milei y el Éxito de San Luis Streaming

En una entrevista exclusiva con Alberto Trombetta, el diputado nacional por La Libertad Avanza, Carlos D’Alessandro, ofreció un análisis del primer año de gestión de Javier Milei como presidente de la Nación. Durante la charla, abordó temas clave como el impacto de las decisiones económicas, la importancia de una agenda nacional y el fenómeno de San Luis Streaming, destacando su alcance y pluralidad.

«Un gobierno que gobierna para los argentinos, no para las elecciones»

D’Alessandro comenzó destacando el enfoque de La Libertad Avanza en la gestión pública: «Estamos gobernando sin pensar en las elecciones, pensando en qué es lo mejor para el país. Tomamos decisiones difíciles, pero necesarias, para bajar la inflación, recuperar la credibilidad y devolverle dignidad al trabajo». Según el diputado, este enfoque contrasta con el de gestiones anteriores, que priorizaron el proselitismo por encima de las soluciones estructurales.

El legislador también resaltó que el gobierno ha hecho «el ajuste más grande de la historia» para equilibrar las cuentas públicas, reduciendo el déficit y preparando el terreno para eliminar el cepo cambiario: «Hemos logrado achicar la brecha entre el dólar blue y el oficial, algo impensado hace un año. Este año se levantará el cepo, un paso histórico para atraer inversiones».

Críticas al pasado y una visión hacia el futuro

D’Alessandro fue enfático en diferenciar al peronismo histórico del modelo kirchnerista. «El peronismo siempre valoró al trabajador como el motor de la sociedad, pero el kirchnerismo ha destruido esa esencia, transformando el trabajo en clientelismo y dependencia del Estado», afirmó.

Además, destacó la importancia de una agenda nacional que priorice los intereses argentinos sobre las imposiciones internacionales, como las de la Agenda 2030. «Argentina debe tener su propia hoja de ruta. No podemos seguir bailando al ritmo de otros países cuando nuestras necesidades son distintas. Es hora de tomar decisiones soberanas», expresó.

San Luis Streaming: Un modelo de pluralidad

En otro momento de la entrevista, D’Alessandro elogió el fenómeno de San Luis Streaming, señalando su impacto a nivel nacional. «Es un espacio que permite que todas las voces se expresen, incluso cuando hay diferencias de opinión. Este tipo de periodismo es fundamental para fortalecer el debate democrático», afirmó.

Un mensaje de esperanza

De cara al futuro, el diputado se mostró optimista: «Hemos sentado las bases para una Argentina diferente. Sabemos que el camino no será fácil, pero estamos convencidos de que, con menos impuestos, menos regulaciones y más trabajo genuino, podremos construir un país donde cada argentino recupere su dignidad».

Carlos D’Alessandro concluyó la entrevista agradeciendo el espacio y reiterando su compromiso con el cambio: «Tenemos mucho por hacer, pero estamos en el camino correcto. Seguiremos trabajando para que los argentinos vuelvan a confiar en su país y en su gobierno».

Entrada anterior Santiago Cuneo: Declaraciones Contundentes sobre la Política Argentina
Entrada siguiente Roberto Bacman: Encuesta Nacional y la Percepción del Gobierno de Javier Milei