Saltar al contenido
El diputado nacional por San Luis, Carlos D’Alessandro, se pronunció en San Luis Streaming sobre la suspensión de las PASO, la reforma electoral y el panorama político que enfrentará Argentina en un año clave. En una sesión legislativa cargada de expectativas, el legislador de La Libertad Avanza adelantó que el oficialismo buscará aprobar la eliminación de las Primarias y avanzar en proyectos clave como la Ley de Reiterancia para endurecer penas contra delincuentes reincidentes.
D’Alessandro también reveló el complejo proceso que enfrenta La Libertad Avanza en San Luis para su reconocimiento como partido político, denunciando trabas burocráticas y maniobras que buscan frenar su consolidación.
PASO: ‘Son una encuesta millonaria que no tiene sentido’
El legislador fue contundente al referirse a la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), asegurando que representan un gasto injustificado que la Argentina no puede permitirse.
“Las PASO han demostrado ser una gran encuesta electoral. No tienen sentido, terminan siendo definidas a dedo por los partidos y nos cuestan más de 150 millones de dólares que podrían destinarse a algo más útil”, afirmó.
D’Alessandro explicó que el oficialismo no logró la eliminación total de las PASO, pero sí su suspensión, lo que considera un avance importante.
“Nosotros íbamos por la eliminación, pero logramos un dictamen para la suspensión. Es un paso gigante para evitar este gasto innecesario”, sostuvo.
El diputado explicó que cuentan con los votos suficientes para avanzar en la medida, lo que marcaría un fuerte golpe al esquema electoral tradicional.
La Libertad Avanza y las trabas para su reconocimiento en San Luis
Uno de los temas centrales de la entrevista fue el complicado proceso que atraviesa La Libertad Avanza en San Luis para obtener su reconocimiento legal como partido político. D’Alessandro denunció maniobras burocráticas y trabas administrativas que buscan obstaculizar su inscripción.
“De 900 fichas que presentamos, la Justicia Electoral nos rechazó 700 con excusas ridículas. Hay casos en los que la gente firmó frente a testigos y aun así les desconocieron la firma”, reveló.
El diputado mencionó ejemplos concretos, como el caso del periodista Franco Pedroso, cuya adhesión fue invalidada a pesar de contar con prueba fotográfica del momento en que firmaba.
Además, alertó sobre la existencia de otro expediente presentado por una persona ajena a la estructura del partido, que intentó inscribir una agrupación con el mismo nombre.
“Un ciudadano de San Luis intentó registrar un partido llamado La Libertad Avanza sin ningún respaldo. Fue la primera traba que tuvimos con la Justicia Electoral”, denunció.
D’Alessandro insistió en la necesidad de modernizar los sistemas de afiliación para evitar este tipo de obstáculos y anunció que presentará un proyecto de ley para permitir la afiliación y desafiliación a partidos políticos mediante datos biométricos y aplicaciones digitales.
Un Congreso que busca endurecer penas y sancionar la ‘Ficha Limpia’
El legislador también se refirió a la sesión parlamentaria en curso, destacando la importancia de dos proyectos fundamentales:
-
Ley de Reiterancia: Busca endurecer las penas contra delincuentes reincidentes para evitar la llamada «puerta giratoria».
-
Ley de Ficha Limpia: Propuesta que impedirá que personas condenadas con sentencia firme puedan postularse a cargos públicos.
“No puede ser que un político busque fueros para zafar de la Justicia. La Ficha Limpia es una medida de sentido común”, afirmó.
D’Alessandro también respaldó la idea de exigir rendición de cuentas obligatoria a funcionarios y legisladores para que la ciudadanía pueda evaluar su desempeño antes de que busquen la reelección.
“Si alguien quiere volver a postularse, que primero explique qué hizo en su mandato. Hay que salir de la lógica de la política como un club de amigos”, subrayó.
Un año electoral con grandes desafíos
Sobre el panorama político de 2024, D’Alessandro se mostró optimista respecto al avance del proyecto libertario en San Luis, aunque reconoció que el camino está lleno de obstáculos.
“La Libertad Avanza ganó las últimas tres elecciones en la provincia y obtuvo 232.000 votos en el balotaje. Estamos creciendo, a pesar de los intentos por frenarnos”, destacó.
Finalmente, el diputado reiteró su compromiso con la transformación de la política y la eliminación de estructuras burocráticas que perjudican a los ciudadanos y benefician a los políticos de siempre.
“Nosotros vinimos a cambiar las cosas, no a sostener estructuras inútiles. Hay que hacer política para la gente, no para la rosca”, concluyó.
Con una agenda cargada de reformas y un fuerte enfrentamiento con el sistema tradicional, Carlos D’Alessandro se posiciona como una de las figuras claves en el avance del movimiento libertario en San Luis y el Congreso Nacional.