Carlos D´Alessandro: Una Gestión con Mirada al Futuro desde el Congreso Nacional

Carlos D´Alessandro: Una Gestión con Mirada al Futuro desde el Congreso Nacional

El diputado nacional Carlos D´Alessandro, uno de los referentes más destacados de San Luis en la Cámara de Diputados, hizo un balance de su gestión legislativa en una entrevista reciente. Reconocido por su postura firme y su papel clave dentro de la segunda fuerza política nacional, la Libertad Avanza, Dalessandro destacó los logros alcanzados durante 2024, a pesar de los desafíos que enfrenta el país.

Un año legislativo fructífero

D´Alessandro comenzó subrayando el trabajo legislativo que permitió la aprobación de leyes estructurales como la Ley Bases y el Régimen de Grandes Inversiones. Estas normativas buscan atraer capital extranjero y fomentar el desarrollo económico. Según el diputado, los primeros resultados ya son visibles: “Tenemos inversiones por más de 7.800 millones de dólares en ejecución y 5.300 millones en análisis para el próximo año”.

El legislador también destacó la importancia del diálogo para lograr consensos en un Congreso donde la Libertad Avanza no tiene mayoría. “Hemos demostrado que, incluso siendo minoría, podemos avanzar en proyectos que transforman la realidad del país”, afirmó.

La polémica de los consensos

Al ser consultado sobre las críticas por las negociaciones con otros espacios políticos, D´Alessandro negó irregularidades y defendió el trabajo de diálogo con senadores y diputados. En particular, abordó las sospechas sobre el senador Edgardo Kueider, quien apoyó la Ley Bases en medio de acusaciones de enriquecimiento ilícito. “Kueider ya venía con problemas internos en su espacio. Las acusaciones no tienen relación con nuestro gobierno”, sostuvo.

Medidas económicas: ajustes y resultados

D´Alessandro enfatizó que las políticas económicas implementadas por la Libertad Avanza buscan corregir un país “heredado en crisis”. Resaltó la reducción de la inflación de 12,8% en diciembre de 2023 a 2,4% en el último mes de 2024. “Es como un traumatólogo que tiene que hacer un procedimiento doloroso para curar al paciente. Estamos sentando las bases para un futuro sólido”, comparó.

Sobre las críticas por recortes en medicamentos para jubilados, explicó que las medidas se tomaron para garantizar la sostenibilidad del sistema sin comprometer los servicios esenciales. “Los medicamentos siguen disponibles, pero ahora se prioriza la gestión eficiente para evitar abusos y malgasto”, aclaró.

Proyección en San Luis

El diputado habló sobre la situación política en San Luis y los planes de la Libertad Avanza en la provincia. Confirmó que presentarán listas completas en todos los departamentos para las elecciones legislativas de 2025, con el objetivo de consolidar la presencia del espacio político. También señaló la necesidad de atraer inversiones al sector turístico y energético, aunque criticó la falta de apertura del gobierno provincial en políticas de minería y desarrollo económico.

“San Luis necesita un cambio de enfoque. No podemos seguir girando en círculos con políticas que no generan un verdadero crecimiento. Estamos trabajando para ofrecer una alternativa real en 2027”, aseguró.

Reflexión final

Al cierre de la entrevista, D´Alessandro expresó su compromiso con la provincia y el país. “No me arrepiento de las decisiones que he tomado. Siempre he priorizado a San Luis y mi trabajo como diputado nacional. Vamos a seguir luchando para que los argentinos tengan un futuro más prometedor”.

El diputado, que pasará sus vacaciones en San Luis, invitó a todos a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el país y las oportunidades que se abren con el trabajo en equipo y el compromiso con el cambio.

Entrada anterior Un balance con emoción y compromiso: la gestión de Maximiliano Frontera
Entrada siguiente El Ocaso del Poder: Una Reflexión Histórica sobre la Decadencia de Líderes Prolongados