Saltar al contenido
Un Estado devastado, cuentas en rojo y un sistema corrompido: la herencia de Rodríguez Saá que Poggi busca revertir
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, fue contundente al referirse a la herencia catastrófica que recibió de la gestión de Alberto Rodríguez Saá. En sus declaraciones más recientes, el mandatario no solo detalló el saqueo institucional y la anarquía administrativa que dejó su predecesor, sino que además señaló con firmeza a Rodríguez Saá como el rostro de la corrupción en San Luis.
«La plata que le falta a San Luis se la llevó la corrupción. Recibimos un Estado devastado, con un déficit histórico de más de 125.000 millones de pesos. Rodríguez Saá convirtió la corrupción en un sistema de gobierno, desmanteló la provincia y dejó una estructura de nichos oscuros, de kioscos de poder donde el dinero de los sanluiseños terminaba en los bolsillos de funcionarios y no en la educación, la salud ni la seguridad”, expresó Poggi con dureza.
La corrupción, el sello de Rodríguez Saá
Para Poggi, la corrupción desenfrenada de Rodríguez Saá no solo vació las arcas del Estado, sino que deterioró todos los sectores clave de la provincia. Educación, salud, seguridad y vivienda quedaron en un estado deplorable, mientras el dinero público desaparecía en mecanismos turbios que el exgobernador nunca intentó frenar.
«Había kioscos de corrupción por todos lados. Al eliminar esos focos de saqueo hemos logrado equilibrar las cuentas sin aumentar impuestos. Es increíble cómo, solo con austeridad y transparencia, logramos reordenar las finanzas», remarcó Poggi.
El actual mandatario acusó directamente a Rodríguez Saá de haber desmantelado el Estado y de haber permitido que su gobierno se convirtiera en una maquinaria de desvío de fondos. La inacción de la justicia frente a las denuncias ha sido otro de los puntos que Poggi resaltó, asegurando que es necesario que los responsables paguen por los delitos cometidos.
«Que no haya impunidad. Vamos a seguir cada una de estas denuncias porque la justicia tiene que actuar. No puede ser que el desastre que nos dejó Rodríguez Saá quede en el olvido. Vamos a impulsar una reforma judicial para que no se sigan cubriendo los mismos de siempre», afirmó.
San Luis, víctima de la ambición desmedida de Rodríguez Saá
Poggi no dudó en describir a Rodríguez Saá como el mayor responsable de la decadencia que vivió San Luis en los últimos años. Su desidia no solo se tradujo en un gobierno sin control, sin transparencia y sin capacidad de gestión, sino también en una estructura política basada en el clientelismo y la sumisión de las instituciones.
«San Luis no creció en los últimos años porque se la robaron. Nos dejaron un Estado desmantelado, un sistema de seguridad en ruinas y una deuda social enorme. La corrupción fue su única política de gobierno», disparó el gobernador.
Además, Poggi dejó en claro que su gobierno no permitirá que la impunidad se imponga sobre la verdad. Ya se han realizado más de 20 denuncias por corrupción contra exfuncionarios de Rodríguez Saá, y el Ejecutivo provincial seguirá exigiendo respuestas a la justicia.
«Rodríguez Saá no gobernó, saqueó. Y si la justicia no actúa rápido, será cómplice. Nosotros vamos a seguir investigando y exigiendo que quienes destruyeron San Luis rindan cuentas ante la ley», sentenció Poggi.
El fin de una era oscura y el desafío de reconstrucción
Con la llegada de Poggi al poder, San Luis comienza a dar vuelta la página de una etapa oscura de corrupción, autoritarismo y desidia. Pero la lucha no será fácil: el daño es profundo y la impunidad de la vieja política sigue siendo un obstáculo.
Sin embargo, Poggi es claro en su mensaje: San Luis no volverá atrás. El camino elegido es el de la transparencia, la gestión eficiente y el desarrollo real. En mayo, con las elecciones legislativas, los sanluiseños tendrán la oportunidad de ratificar este rumbo y dejar en el pasado la sombra de Rodríguez Saá y su legado de corrupción.