Daniel Casella inaugura una nueva etapa en la Sociedad Rural de Villa Mercedes: apertura, diálogo y compromiso social

Daniel Casella inaugura una nueva etapa en la Sociedad Rural de Villa Mercedes: apertura, diálogo y compromiso social

Por Gustavo Thompson.

Con carisma, convicción y una mirada integradora, Daniel Casella, flamante presidente de la Sociedad Rural de Villa Mercedes, pasó por los micrófonos de San Luis Streaming junto a Alberto Trombetta y dejó definiciones contundentes que marcan el inicio de una nueva etapa para una de las instituciones más tradicionales de la ciudad. A pocos días del comienzo de la 94ª edición de la Expo Rural Río Quinto, Casella remarcó la necesidad de abrir las puertas del predio a toda la comunidad, dialogar con los gobiernos y revalorizar el rol del campo en el desarrollo económico y social de San Luis.

Un nuevo y necesario liderazgo con impronta integradora

Desde que asumió en junio, Casella impulsa una transformación en la Sociedad Rural: menos confrontación, más consensos. “Nuestra función como dirigentes es llevar propuestas. No vamos solo a reclamar. Somos el medio entre los gobiernos y la producción”, afirmó. Su estilo se apoya en el diálogo transversal con todos los sectores: desde productores y vecinos hasta funcionarios provinciales y municipales.

En ese sentido, destacó el buen vínculo institucional con el gobierno de Claudio Poggi y con el intendente Maximiliano Frontera, remarcando el trabajo conjunto para abrir el predio rural a eventos culturales, deportivos y sociales. “La Rural no es solo gremialismo agropecuario. También somos una institución social, y como tal queremos que toda la ciudadanía haga uso de este hermoso espacio”, expresó.

Seguridad rural y políticas a largo plazo

Uno de los puntos más preocupantes que remarcó Casella fue la ola de inseguridad en los campos. Denunció hechos de abigeato y faena clandestina que se repiten a diario en predios del interior, y pidió con urgencia una mesa de trabajo conjunta con la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.

Al mismo tiempo, reclamó una deuda histórica del Estado con el sector: la ausencia de políticas agropecuarias a mediano y largo plazo. “Hace años que no escuchamos a un político presentar un verdadero plan para el campo. Necesitamos previsibilidad, planificación, desarrollo. Basta de la política del grito y la pelea. La gente está cansada”, sentenció.

Expo Rural 2025: tradición, innovación y compromiso social

La 94ª Expo Rural de Villa Mercedes no será una más. Casella y su comisión vienen trabajando desde hace meses para ofrecer un evento integral, que combine tradición productiva, participación ciudadana e innovación. Desde actividades para estudiantes y jubilados hasta charlas sobre drones, violencia de género, adicciones y producción sostenible, la propuesta trasciende lo agropecuario.

“Queremos mostrarle a la sociedad cómo se trabaja en el campo y al mismo tiempo contribuir desde nuestra institución al bienestar social”, explicó. También destacó la presencia de autoridades provinciales, nacionales, empresarios y vecinos, así como espectáculos, peñas, elección de soberana y jineteadas que harán de la Expo una verdadera fiesta popular.

Una visión estratégica para el desarrollo de San Luis

Casella reivindica al sector agropecuario como motor de la economía argentina. “Movemos el 70% del PBI, pero no tenemos peso político porque no generamos votos por metro cuadrado. Aun así, somos clave para el desarrollo del interior”, afirmó. En ese marco, llamó a exportar más que carne y soja: desde mármol ónix hasta orégano, leche, turismo y cultura. “San Luis tiene todo para crecer si usamos el ingenio y generamos políticas productivas inteligentes”, aseguró.

Además, hizo un fuerte llamado a revitalizar la participación institucional: “Hoy cuesta sostener las instituciones. La gente descree. Pero no podemos perderlas: son la base de la democracia. Hay que cambiar el ‘para qué’ por el ‘por qué’, por nuestros hijos, por el futuro”, expresó con convicción el nuevo y carismático presidente de La Sociedad Rural Villa Mercedes.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=mbevABZ6gWQ

Entrada anterior «No vienen a defender a Villa Mercedes, vienen por sus bolsillos»: la advertencia de Teresa Páez en defensa del liderazgo de Maxi Frontera
Entrada siguiente Villa Mercedes se viste de tradición y futuro: llega la Fiesta de la Sociedad Rural con más fuerza que nunca