Sin lugar a dudas, el 2025 es fundamental para la carrera al 2027, no hay 2027 sin 2025 y los perfiles de candidatos ya comienzan a sentirse con grandes posibilidades algunos/as y con diferentes realidades otros/as, según la observación de La Línea teniendo en cuenta el conocimiento y experiencia obtenida acerca de los sucesos acontecidos en los últimos 40 años.
Es un clásico que pierde poder con el tiempo que, toda elección en San Luis, no es la misma con la presencia o no de un Rodriguez Saá, fue el caso de la última elección a Gobernador y que, todos “aseguraban” que si Alberto hubiera sido candidato, GANABA.
Lo cierto es que esta variable del 2023 se va a concretar en el 2025 porque el primero que se presenta en la línea de partida 2025 es Alberto Rodriguez Saá y, en todos los cargos que pueda presentarse en el departamento Pueyrredón, el tema es: ¿Y del otro lado que candidatos habría?, esta es la primera CERTEZA que tendría Alberto, al garantizarse un piso de 30 puntos dado que, hoy en San Luis, sin Poggi o Maxi Frontera, no queda nadie que lo pueda enfrentar al octogenario rancio y mega corrupto.
A partir de esta primera hipótesis, comienza el análisis de ¿Quiénes pueden ser candidatos potables para enfrentar al Alberto y que representen a Poggi y Frontera?, para abajo, desde luego, en San Luis no hay mas nadie y, es muy difícil que Milei y los personajes nefastos que lo representan en San Luis puedan repetir el absurdo del 70% colgados del saco del presidente, cuando, obvio, la provincia desdoblaría y no se escatimaría que continúe la ley de lemas para que no beneficie tanto, la elección, al Alberto porque, repetimos, los nombres que rondan como posibles alrededor de Poggi y Frontera no les alcanzaría, menos, con la forma que tienen de conducir los nombrados, son muy cerrados y no abren poder para preparar sus pollos, recordemos que le paso a Merlo, terminó impulsando a Calderón y Oscar Montero y a ninguno le alcanzó, lo largaron tarde.
Poggi lo perfila a Araujo, se nota, al Ministro de Educación se lo ve, hasta groseramente en todos los actos, podría equivocarse el ojo de la Línea, aunque es muy observadora pero, Poggi lisa y llanamente NO TIENE CANDIDATO real que supere al Alberto, el Gobernador está muy devaluado institucionalmente, todos los sectores, educación, salud, policía, etc, están arrepentidos de haberlo votado, desde el punto de vista político, Poggi está débil en casi todos los municipios porque solo habla con los intendentes (la mayoría peronistas y de “Alberto”) y la militancia de Avanzar de cada pueblo o ciudad quedó relegada y enojada, pero como, nosotros te llevamos al poder, los intendentes te jugaron en contra y ¿ahora cerrás con los intendentes?, el último tema equivocado como construcción de poder de Poggi es el poder económico, en este sentido, Poggi no construye nada, todo se la lleva él, Ordoñez y Satarone, no hay más.
Con estos tres puntos detallados, sobre Poggi, está más que claro que su candidato a Diputado Nacional es IMPOSIBLE que gane, ergo, queda el candidato de Maxi Frontera, que es similar su situación, en algunos aspectos pero, con la potencial oportunidad, según lo analiza La Línea, que, el candidato de Maxi Frontera sea el propio Intendente, echando por cuajo las aspiraciones de Alberto en creerse el único candidato fuerte y con ínfulas de ganar.
Este panorama del 2025, de cara al 2027, consolidará el perfil de candidato de cara a la Gobernación 2027, desde luego, si permiten que gane Alberto ¿quién lo para rumbo al 2027?, pero si pierde se va a su casa, el único candidato con la suficiente fuerza de poder, hoy en día, que le puede ganar por paliza al Alberto es Maxi Frontera, es por ello que lo atacan y desacreditan casi a diario, el gran temor de Alberto es que se presente Maxi Frontera en el 2025 porque sabe que le gana.
Desde luego aparecerá el candidato de Milei a través de la nueva sociedad de Poder provincial entre Adolfo, Abdala y Negri, absolutamente vomitivo, despreciable, asociación de meros intereses personales, ninguno tiene intenciones de velar por el bienestar general, ninguno posee principios que garanticen la prosperidad de la provincia más que solo la de ellos, nos vamos a encargar de separar la paja del trigo con estos personajes que ayer decían que se odiaban y hoy están juntos HACIENDO MEGA NEGOCIOS.
La Línea irá contando con lujos de detalles, principalmente sobre Negri que entendíamos que iba a defender 100% los intereses de Villa Mercedes y mintió, DESCARADAMENTE, la ciudad que lo cobijo cuando tenía lepra, porque se fue de noche de San Luis Capital, ahora la traiciona y se abraza con los Rodriguez Saá. Milei no tendrá candidatos respetables en el 2025, serán cachivaches oportunistas y corruptos.
En conclusiones, si analizamos hoy, el panorama dirigencial con posibilidades de ser candidatos en el 2025, notaremos la sorprendente ausencia de perfiles válidos y ganadores, hasta parece que fuera a propósito para favorecerles la candidatura al Alberto, si esto es así, quedará más que demostrado la sociedad de poder que ya, es un hecho y, entre todos, partiendo lo que ya esta más que demostrado: Poggi, Alberto y Adolfo son prácticamente lo mismo.
La oportunidad histórica para los sanluiseños es que Maxi Frontera se diferencie en el 2025 de cara al 2027. ¿Pasará?, no sabemos, pero nos daremos cuenta de muchas realidades.