“El Nico” González Ferro: la voz firme de Villa Mercedes en defensa del futuro de los jóvenes

“El Nico” González Ferro: la voz firme de Villa Mercedes en defensa del futuro de los jóvenes

Por Gustavo Thompson.

Con la media sanción del proyecto de ley para la prevención y mitigación de la ludopatía digital, Nicolás González Ferro volvió a demostrar que la nueva generación política de San Luis ya está marcando el rumbo. Desde su banca, el joven legislador villamercedino plantó bandera por su ciudad, por su conductor Maximiliano Frontera y por el compromiso con el gobierno provincial de Claudio Poggi.

La Cámara de Diputados de San Luis aprobó por unanimidad la primera ley provincial que aborda la prevención y mitigación de la ludopatía digital en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, una problemática que crece al ritmo del avance tecnológico. El proyecto, impulsado desde la Comisión de Asuntos Constitucionales con el consenso de todos los bloques, marca un hito en materia de protección social y salud mental.

En este marco, Nicolás “El Nico” González Ferro, diputado por el departamento General Pedernera, Presidente del Bloque del Interior, tuvo una destacada intervención al celebrar la aprobación de la iniciativa.
“Es fundamental que como legisladores estemos a la altura de los desafíos que plantea la tecnología en la vida de nuestros jóvenes. Esta ley es un compromiso con su bienestar y desarrollo, y un llamado a la responsabilidad de todos los actores involucrados”, expresó con convicción.

Su rol en el debate no pasó inadvertido. Como referente de una nueva generación dirigencial, “El Nico” se ha consolidado como una voz que combina coherencia, lealtad, inteligencia y coraje, rasgos que lo posicionan como una de las grandes promesas del espacio político del “Sembrador de Lideres” Maximiliano Frontera, el intendente de Villa Mercedes.

Desde su asunción, González Ferro ha tenido una participación activa y determinante en la Legislatura, presidiendo un nuevo bloque que representa un hecho histórico para el recinto. Su liderazgo marcó un punto de inflexión al consolidar un espacio propio desde el corazón del Palacio Legislativo, en nombre de Villa Mercedes, con la firme convicción de poner límites a viejas prácticas y tender puentes con la gestión de Claudio Poggi.

En esta oportunidad, el diputado también resaltó la importancia de las campañas de sensibilización que acompañarán la ley:
“Debemos trabajar juntos para crear un entorno más seguro para nuestras futuras generaciones; es nuestra obligación como formadores de normas, y así lo estamos haciendo”, sostuvo.

El proyecto establece un marco integral de educación digital, prevención y tratamiento de la ludopatía, además de prohibir la publicidad dirigida a menores. Con esta norma, San Luis se ubica a la vanguardia nacional en materia de protección de la infancia frente a los riesgos del juego en línea.

Pero más allá de la ley, lo que quedó claro es que “El Nico” González Ferro encarna un liderazgo en expansión, un dirigente que combina juventud y madurez política, compromiso y sentido de pertenencia, defendiendo las banderas de Villa Mercedes y consolidando su lugar como uno de los principales exponentes de la renovación política puntana.
Su desempeño lo proyecta como una figura clave en el armado que Maximiliano Frontera impulsa hacia 2027, dentro de un modelo de gestión basado en la cercanía, la responsabilidad y la coherencia, así lo demuestran las imágenes (lenguaje no verbal) que últimamente sobresale la figura de El Nico a la derecha de Maximiliano Frontera..

En tiempos donde la política reclama autenticidad y coraje, Nicolás González Ferro, «El Nico», se consolida como una voz con identidad propia, fiel a su tierra, leal a su conductor y comprometido con el futuro de San Luis.

Entrada anterior Explota el escándalo del narcotest: funcionarios bajo sospecha y la Oficina de Ética en el ojo de la tormenta
Entrada siguiente Matías “El Matute” Cuello: energía joven y respuestas rápidas en Obras Sanitarias Mercedes