El Tren de Capital Humano llega a Villa Mercedes: atención médica, servicios sociales y presencia federal

El Tren de Capital Humano llega a Villa Mercedes: atención médica, servicios sociales y presencia federal

Desde el 28 de julio y hasta el 8 de agosto, el Tren de Capital Humano de la Nación hará su primera escala en la provincia de San Luis y lo hará en Villa Mercedes, consolidando a la ciudad como un centro estratégico de políticas públicas de alcance nacional.

Ubicado en el predio del Museo Ferroviario (Av. Origone y General Paz), el operativo federal brindará atención médica, servicios sociales y culturales gratuitos para miles de vecinos que accederán a prestaciones de calidad sin necesidad de traslados ni demoras.

Servicios esenciales para la comunidad

El tren está conformado por múltiples vagones equipados con consultorios médicos, laboratorios, puestos de atención social y espacios culturales. Entre los servicios confirmados se destacan:

  • Atención médica general, odontología y pediatría.

  • Mamografías, radiografías y diagnóstico por imágenes.

  • Campaña de vacunación con el calendario nacional.

  • Exámenes visuales y entrega de anteojos gratuitos para niños (programa “Ver para ser libres”).

  • Asistencia en trámites de ANSES, RENAPER y programas sociales.

  • Actividades culturales, bibliotecas móviles y propuestas lúdicas a cargo de la Biblioteca Nacional y del Congreso.

Articulación Nación–Provincia: una política real, no declamada

El operativo es impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en coordinación directa con el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de San Luis. El arribo a Villa Mercedes no es casual: representa el reconocimiento institucional a una ciudad que consolida su liderazgo social y territorial dentro de la provincia.

Una ciudad que responde

Villa Mercedes será la primera parada del tren en San Luis. Luego, continuará su recorrido por Justo Daract (del 11 al 15 de agosto) y Alto Pelado (del 18 al 22), fortaleciendo la presencia del Estado nacional en el interior profundo.

En un contexto de crisis económica y deterioro social, este tipo de iniciativas representan una respuesta concreta y directa a necesidades urgentes, acercando salud, documentación y contención a quienes más lo necesitan.

Un llamado a la participación

La convocatoria está abierta a toda la comunidad. No se requerirán turnos previos para la mayoría de las prestaciones y se prevé una fuerte afluencia de público. Se recomienda asistir temprano y con DNI en mano para facilitar el acceso a los servicios.

La llegada del Tren de Capital Humano a Villa Mercedes es mucho más que un operativo logístico: es un gesto político de presencia federal, una herramienta concreta de atención social y una muestra de que cuando hay articulación entre niveles del Estado, las soluciones llegan.

Villa Mercedes se convierte así, una vez más, en puerta de entrada de las políticas nacionales al corazón de San Luis.

Entrada anterior Alberto Leyes: El autoritarismo de quien perdió la legitimidad popular
Entrada siguiente Villa Mercedes no falla: Gurruchaga volvió a mostrar que con Poggi, la palabra se cumple