Fuentes confiables adelantaron que en los próximos días se presentará una denuncia ante la Justicia por presuntas irregularidades en los préstamos otorgados por el gremio de los trabajadores municipales de Villa Mercedes. Paralelamente, la Municipalidad avanza en una auditoría interna que detectó licencias médicas irregulares, ausencias injustificadas y casos de incompatibilidad laboral.
El clima entre el sindicato de los empleados municipales y la Municipalidad de Villa Mercedes atraviesa su momento más tenso de los últimos años. En las próximas horas podría formalizarse una denuncia judicial que apunta al manejo irregular de préstamos otorgados a trabajadores del municipio por parte del gremio que conduce José Mercau, aunque con Mónica Sosa como principal referente en la toma de decisiones internas.
Según fuentes allegadas al caso, el gremio habría implementado un sistema de préstamos con intereses muy superiores a los del mercado, generando un esquema de endeudamiento y presión sobre los afiliados. Las sospechas crecieron cuando empleados municipales vieron rechazados sus pedidos de créditos a tasa cero en el Banco Supervielle —producto de un convenio firmado entre la Municipalidad y la entidad bancaria— debido a que ya poseían deudas activas con el sindicato.
En paralelo, desde el área de Recursos Humanos del municipio se viene desarrollando una investigación interna que detectó diversas irregularidades en el cumplimiento de funciones. El informe elevado recientemente a las autoridades revela certificados médicos cuestionables, ausentismo reiterado y situaciones de incompatibilidad laboral.
Entre los casos más llamativos se encuentra el de un empleado con certificado psicológico que trabaja en un comercio privado, y otro que mantiene licencia médica desde hace más de un año pero participa habitualmente en torneos deportivos, los casos son muchos y algunos provienen de acuerdos políticos de gestiones pasadas.
A raíz de estas irregularidades, la Municipalidad ya dispuso el inicio de sumarios administrativos y evalúa medidas disciplinarias. Además, se confirmó que comenzará un censo general y una auditoría profunda en todas las áreas municipales, con el objetivo de optimizar el plantel de trabajadores, transparentar los procedimientos y reducir gastos innecesarios.
“No se trata de persecución, sino de orden institucional. Los recursos municipales son de todos los vecinos y deben administrarse con responsabilidad”, señaló una fuente interna del Palacio Municipal.
