Por Gustavo Thomspon
La reciente publicación del portal oficialista El Puntano, alineado con el gobierno de Claudio Poggi, asegurando que Maxi Frontera recorrió la Exposición Rural de Río Quinto junto al candidato a diputado nacional Andrés Vallone, constituye una falsa versión de los hechos que merece ser desmentida con claridad y respeto por la verdad.
Los hechos reales
El intendente de Villa Mercedes nunca participó del evento acompañando a Vallone.
Frontera formó parte de una comitiva institucional y productiva oficial invitada por organizadores de la muestra, en representación del municipio y del desarrollo agroindustrial mercedino. En ese contexto, Vallone se incorporó de manera espontánea e inesperada, fuera de protocolo y sin coordinación previa con la agenda del intendente.
Pese a ello, Maxi Frontera mantuvo la cordialidad y el respeto que lo caracterizan, saludando a todos los presentes con la educación institucional que le corresponde como representante del pueblo mercedino.
Del mismo modo, extendió ese mismo trato a la candidata libertaria Mónica Becerra, con quien también coincidió circunstancialmente en el predio pero no salieron imágenes con la vehemencia y mala intención como lo que ocurre con Vallone.
Una maniobra comunicacional que daña más de lo que suma
Lo verdaderamente preocupante no es la presencia ocasional de dirigentes de distintos espacios en un evento público, sino la manipulación informativa que desde algunos sectores del poggismo se intenta instalar para confundir a la ciudadanía y erosionar la coherencia política de un dirigente que ha demostrado con hechos su compromiso institucional y su independencia.
Pretender asociar a Frontera con una estrategia electoral ajena o con la candidatura de Vallone, en un contexto de tensiones políticas nacionales, no solo es falso, sino irresponsable.
Quienes intentan “posicionar” esta versión desde medios oficialistas no miden el daño que provocan en términos de credibilidad, confianza y respeto institucional ante los miles de seguidores y adherentes de Frontera porque le debilita la imagen, coherencia y credibilidad.
Frontera, coherencia y respeto por la voluntad popular
Maxi Frontera ha mantenido desde siempre una postura clara, prudente y coherente frente al escenario político nacional y provincial.
Defiende la gobernabilidad, el respeto institucional y el trabajo conjunto con el gobernador Poggi, pero no participa ni será parte de operaciones mediáticas diseñadas para favorecer intereses electorales ajenos al bienestar de los mercedinos.
Su prioridad sigue siendo Villa Mercedes, la producción, el trabajo y la paz social.
Cualquier intento de ensuciar su imagen con maniobras mediáticas solo expone la desesperación política de quienes, en lugar de construir, buscan destruir, no esta bien y, desde adentro, tratan de enlodar la relación de Poggi con Frontera.