Saltar al contenido
En una entrevista con San Luis Streaming, el dirigente político Federico Tula Barale analizó el presente y futuro político de la provincia de San Luis y el impacto de las elecciones de 2025. Con una visión crítica sobre la actual dirigencia justicialista, Tula Barale destacó la necesidad de una renovación real dentro del peronismo provincial y la importancia de construir liderazgos con compromiso social y territorial.
El fin de una etapa y la necesidad de cambio
Con una postura clara, Federico Tula Barale sostuvo que el peronismo en San Luis necesita un cambio de rumbo, alejado de la influencia de los hermanos Rodríguez Saá. «No voy a acompañar lo que presente Alberto Rodríguez Saá como representante del kirchnerismo en San Luis. Lo considero responsable de haber destruido el modelo de provincia que tanto nos costó y que nos hacía sentir orgullosos», afirmó contundente.
Para el dirigente, la figura del exgobernador ya no representa una alternativa viable y destacó que el justicialismo provincial debe encontrar nuevos liderazgos que respondan a las necesidades actuales de la sociedad sanluiseña. «El peronismo genuino de San Luis tiene que volver a existir, pero de ninguna manera de la mano de los Rodríguez Saá», enfatizó.
Las elecciones de 2025: boleta única y la importancia de la militancia
Tula Barale hizo hincapié en que las próximas elecciones marcarán un cambio profundo en la dinámica política provincial. «Con la boleta única de papel, ahora jugarán la historia y la militancia. Ya no hay más listas sábanas donde una figura arrastraba al resto. Ahora cada candidato tendrá que demostrar su compromiso y su trabajo territorial», explicó.
En ese sentido, expresó su preocupación por la falta de representatividad real dentro de la Cámara de Diputados provincial. «Tenemos legisladores que no generan absolutamente nada durante los cuatro años de su mandato. Son ilustres desconocidos que caminan por la calle y nadie sabe quiénes son ni qué defienden», criticó.
Además, destacó la importancia de contar con representantes con vocación de servicio y compromiso ideológico. «Necesitamos gente que tenga militancia, que ponga la cara, que tenga criterio y que se juegue por sus ideales. No puede ser que tengamos diputados que llegan por casualidad y que ellos mismos reconocen que no querían estar ahí», sostuvo.
El rol de Claudio Poggi y la búsqueda de consensos
En cuanto al presente del gobierno provincial, Tula Barale elogió la gestión de Claudio Poggi y la necesidad de consolidar un equipo que lo respalde en la Legislatura. «Creo que Claudio necesita una Cámara de Diputados que lo represente, que lo acompañe en sus ideas y que lo ayude a sacar adelante la provincia», afirmó.
Al referirse a su futuro político, Tula Barale no descartó una candidatura pero señaló que su rol será el que sea necesario para fortalecer el proyecto provincial. «Voy a estar donde tenga que estar, acompañando a los amigos que tienen oportunidades y ganas de transformar San Luis», expresó.
Por último, Tula Barale destacó la importancia de dirigentes jóvenes y comprometidos con el futuro de la provincia. «La responsabilidad de reconstruir el peronismo genuino de San Luis recae en una nueva generación. Hay que darle paso a nuevos liderazgos que realmente representen a la gente y que no estén atados a las viejas estructuras del poder», concluyó.
Con un escenario electoral que promete cambios profundos, las declaraciones de Federico Tula Barale reflejan el debate interno que atraviesa el peronismo en San Luis y la necesidad de una renovación que pueda ofrecer una alternativa real para el futuro de la provincia.