Gloria Petrino, una acusación sin legitimidad ni territorio

Gloria Petrino, una acusación sin legitimidad ni territorio

Por Gustavo Thompson.

En las últimas horas, la diputada provincial Gloria Petrino, representante del departamento Junín, lanzó una serie de acusaciones mediáticas y legislativas contra el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera (Dto. Pedernera), intentando instalar la idea de una supuesta violación a la Ley de Protección de Datos Personales en el municipio.

Sin embargo, basta un mínimo repaso por su trayectoria, su origen político y su vinculación territorial para entender que las declaraciones de Petrino carecen no solo de fundamentos jurídicos, sino también de legitimidad institucional y representatividad real sobre la ciudad que pretende interpelar.

Una diputada que no representa ni conoce Villa Mercedes

Gloria Petrino es oriunda de Villa de Merlo, departamento Junín, a más de 250 kilómetros de Villa Mercedes. No forma parte de su historia, su desarrollo ni su problemática. Jamás se la ha visto en un barrio, en una institución ni en una mesa de trabajo en la ciudad. No ha presentado proyectos que beneficien a Villa Mercedes ni ha gestionado soluciones para sus vecinos. En la ciudad, literalmente, nadie la conoce.

¿Con qué autoridad política pretende señalar a quien sí ha sido electo democráticamente por la ciudadanía mercedina, con más del 50% de los votos y con una gestión que ha transformado la ciudad en obra pública, cercanía y servicios?

Ataque político encubierto: responde a Alberto Rodríguez Saá

Lejos de tratarse de una preocupación genuina por la protección de datos o por la institucionalidad, la embestida de Petrino es parte de una maniobra política diseñada desde el sector más rancio del albertismo, hoy desplazado de los espacios de poder. No es casualidad que la diputada forme parte del núcleo duro del exgobernador Alberto Rodríguez Saá, que todavía no digiere la derrota electoral del año pasado, ni acepta que San Luis comenzó una nueva etapa.

Sus denuncias no son más que fuegos artificiales para sostener un aparato político que perdió el favor de la gente.

Sus propios antecedentes la descalifican

Es importante recordar que Gloria Petrino fue vicepresidenta del Consejo Provincial del PJ bajo la línea “Celeste Unidad”, junto a funcionarios denunciados e imputados por corrupción, como:

  • Marcelo Amitrano, exministro denunciado por manejo irregular de combustibles y vehículos oficiales.

  • Claudio Latini, investigado por peculado por el presunto robo de bienes del Estado.

Además, participó de maniobras legislativas bochornosas en el final del gobierno anterior, entre ellas presiones en la Cámara de Diputados para votar estructuras partidarias mientras legisladores se descompensaban en plena sesión.

Su cercanía con el poder denunciado, le quita toda autoridad moral para hablar de transparencia o legalidad.

En defensa de la gestión de Frontera

Maximiliano Frontera ha sido uno de los intendentes más transparentes y activos del país. Con un modelo de cercanía real con los vecinos, ha puesto en marcha un plan de transformación urbana, inclusión, seguridad y obras públicas sin precedentes. Bajo su gestión, Villa Mercedes se consolidó como una ciudad moderna, con fuerte identidad cultural y con un equipo que trabaja con responsabilidad, seriedad y compromiso institucional.

Las acusaciones sin pruebas, sin jurisdicción y sin credibilidad, como las de Petrino, no logran empañar una gestión respaldada por el pueblo y avalada en las urnas.

Gloria Petrino no representa a Villa Mercedes, no ha hecho nada por su gente, y su acusación carece de peso político, institucional y ético. Su intento de ensuciar a Frontera no es más que un reflejo del resentimiento de quienes ya no manejan los hilos del poder. Esta es una nueva maniobra en contra de la máxima figura innovadora de la provincia de San Luis, nada es casual y hasta se percibe una suerte de combinación estratégica entre Alberto Rodriguez Saá y Claudio Poggi pero este tema es para otra editorial.

El pueblo mercedino no necesita salvadores de afuera. Tiene a quién lo representa, lo cuida y lo transforma todos los días desde el territorio.

Entrada anterior «Cuando el binomio se rompe: la fractura entre Presidente y Vicepresidenta sacude los cimientos del poder»
Entrada siguiente Maxi Frontera: el enemigo en común que desvela a Poggi y a Rodríguez Saá