El 23 de junio de 2025, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires. El objetivo fue abordar la distribución de los recursos del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), en un contexto de crisis económica que afecta tanto a la Nación como a las provincias.
En el encuentro, los mandatarios provinciales acordaron presentar un proyecto de ley conjunto en el Congreso. Este proyecto propone la eliminación de todos los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966), permitiendo que tanto la Nación como las 24 jurisdicciones destinen esos fondos según las prioridades que cada una defina. Además, se plantea que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya entre Nación y provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria establecida en la Ley 23.548.
La reunión contó con la presencia de funcionarios nacionales, incluyendo al vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quienes presentaron una contrapropuesta a los reclamos de los gobernadores. Sin embargo, los mandatarios provinciales expresaron su disconformidad con lo conversado y decidieron avanzar con el proyecto de ley mencionado.
Este movimiento conjunto de los gobernadores representa un punto de inflexión en la relación entre las provincias y la Casa Rosada, evidenciando la necesidad de un federalismo más equitativo y una mayor autonomía en la gestión de los recursos. La iniciativa busca no solo atender las urgencias fiscales de las provincias, sino también propiciar una mayor capacidad de respuesta a las demandas de la sociedad en el marco de la crisis económica actual.
Desde el Gobierno Nacional, se destacó que la reunión fue positiva y se acordó seguir conversando, con la idea de entablar mesas de trabajo para abordar las cuestiones que importan a los gobernadores.
Este desarrollo marca un paso significativo hacia un diálogo más constructivo entre el Gobierno Nacional y las provincias, con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución más justa de los recursos en todo el territorio argentino.