Guillermo Moreno asegura: «El peronismo es el futuro y ganará en todo el país»

Guillermo Moreno asegura: «El peronismo es el futuro y ganará en todo el país»

En una entrevista exclusiva con Alberto Trombetta para San Luis Streaming, Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio y referente del peronismo, compartió sus reflexiones sobre el panorama político y económico del 2025. Moreno se mostró optimista respecto al rol del peronismo y destacó que el movimiento volverá a ser protagonista en las elecciones nacionales.

«El mundo favorece al peronismo»

Moreno inició la entrevista con un análisis del contexto global, destacando el «triunfo arrollador» de Donald Trump en Estados Unidos y cómo este escenario beneficia al peronismo. «Por primera vez, el mundo no está en contra del peronismo. El gobierno de Milei representa un mundo que ya se terminó. En cambio, el peronismo encarna el futuro, un modelo donde el trabajo es central y se revaloriza la industria nacional», afirmó.

Según Moreno, el retorno a una economía basada en el trabajo marca una ruptura con las políticas globalizadoras que prevalecieron desde la caída del Muro de Berlín. «Vamos hacia un mundo que vuelve a valorar el trabajo como base de la riqueza de las naciones y de las familias», sentenció.

Críticas al gobierno de Milei y al progresismo

El referente peronista fue contundente al cuestionar la gestión de Javier Milei, señalando que su modelo económico carece de consistencia. «La economía de Milei está mal. No tiene ningún asidero y carece de la capacidad de generar un desarrollo económico sostenible. Por eso no pudo hablar de economía en Davos», declaró.

Moreno también apuntó contra el progresismo, al que acusó de haber influido negativamente en el movimiento peronista. «El progresismo es un problema tan grande como Milei. Ambos representan economías que desprecian el trabajo y priorizan un esquema globalizador. El peronismo debe confrontar con los dos», afirmó.

«El peronismo ganará en todo el país»

A pesar de las dificultades actuales, Moreno se mostró confiado en la capacidad del peronismo para imponerse en las elecciones de este año. «Milei mantiene el mismo caudal de votos que en la primera vuelta: cerca del 30%. Eso no es suficiente para ganar en ningún distrito importante. El peronismo, en cambio, está listo para ganar en todo el país», aseguró.

Moreno también subrayó la necesidad de superar las divisiones internas del movimiento y recuperar la doctrina que llevó al peronismo a sus mejores épocas. «Debemos dejar atrás las influencias progresistas y volver a la economía de la década ganada. Es hora de actuar y reconstruir el país desde el trabajo y la producción nacional», enfatizó.

Una agenda económica para el futuro

Durante la entrevista, Moreno también abordó temas económicos concretos, como las exportaciones y el manejo del comercio exterior. Criticó la reciente medida del gobierno que establece precios diferenciales para las exportaciones de soja, calificándola como «un mamarracho técnico». «El comercio se basa en la ley del precio único. Tener dos precios para el mismo producto es una medida absurda que solo genera confusión y desconfianza», explicó.

El futuro es peronista

Para concluir, Moreno reafirmó su optimismo sobre el rol del peronismo en el futuro del país. «El mundo está alineado con los valores del peronismo: trabajo, industria y soberanía económica. Milei y el progresismo representan el pasado. El peronismo es el futuro, y eso quedará claro en las próximas elecciones», finalizó.

Con un mensaje claro y contundente, Guillermo Moreno dejó en claro que el peronismo buscará recuperar su lugar como el movimiento político que represente las necesidades y aspiraciones del pueblo argentino.

Entrada anterior Roberto Bacman: Encuesta Nacional y la Percepción del Gobierno de Javier Milei
Entrada siguiente Bartolomé Abdala: «La Libertad Avanza Competirá en Todos los Departamentos de San Luis en 2025»