Saltar al contenido
El exsecretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, lanzó una dura advertencia en diálogo con Alberto Trombetta: cuestionó al equipo económico, denunció una inminente implosión financiera, pidió convocar a una Asamblea Legislativa y habló de un escenario de salida del presidente Javier Milei. “Esto no se resuelve ni con 15 mil millones del Tesoro de EE.UU. Es un problema de rentabilidad estructural y de transferencia patrimonial brutal”, sentenció.
El “tweet de Caputo” como detonante: “Fue el principio del final”
Moreno centró su análisis en lo ocurrido horas antes de la entrevista, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó un mensaje en redes advirtiendo a operadores financieros: “Fue un tweet despechado, de alguien traicionado por los suyos”, dijo.
Ese mensaje, según Moreno, fue la señal de largada para una fuga de bonos y un derrumbe bursátil en tiempo real. “El riesgo país ya está en 1500 puntos. Hace días estaba en 700. El mercado ya decidió que esto termina”, advirtió.
Asamblea Legislativa, gobierno de unidad y salida ordenada
Sin eufemismos, Moreno propuso una hoja de ruta institucional para una eventual salida de Javier Milei:
“Hay que hablar seriamente de una Asamblea Legislativa, de un gobierno de unidad nacional y de una salida elegante del presidente.”
Aclaró que no se trata de un golpe ni de atajos: “Esto no se resuelve con frases grandilocuentes ni con plata. Esto es mucho más grave que el 2001. En ese entonces fue una crisis financiera, ahora es económica, estructural, y mucho más profunda”.
A las empresas y a las familias: “Hay que cuidar el patrimonio”
Moreno le habló directamente al pueblo, sin intermediarios:
“Lo que viene es una transferencia de patrimonio acelerada. Las crisis como esta cambian de manos los bienes de una clase a otra. Hay que cuidar lo que se tiene. Hay que tomar decisiones ya.”
Recomendó a empresas, comerciantes y ciudadanos tener “la cabeza fría” y no distraerse con lo ocurrido el día anterior:
“No hay que pensar en lo que pasó ayer. Hay que mirar lo que está pasando ahora. Esto va más rápido de lo que muchos quieren aceptar.”
“No hay más tiempo político”
Consultado por el diputado Sergio Pansa sobre si la oposición debería tender puentes con el gobierno, Moreno fue tajante:
“No hay posibilidad de gobernabilidad con Milei como presidente. Es tarde. No hay más tiempo político. Esto no lo arregla ni un salvataje externo.”
Para Moreno, cualquier instancia intermedia es solo para la política, no para la economía real. “Las familias necesitan certezas, no diagnósticos parlamentarios. Hay que actuar ya”, remarcó.
Reflexión final: “Esto se lo lleva puesto la economía”
Moreno trazó un paralelismo histórico:
“En 2001 a De la Rúa se lo cargó la economía en una semana. No fue Dualde. No fue el peronismo. Fue la realidad. Y esta vez es peor.”
Con esa frase cerró su intervención, dejando flotando en el aire una sensación de inminencia, advertencia y llamado a la acción.
¿Qué se escuchó entre líneas?
-
Desconfianza total en la capacidad de reacción del gobierno nacional.
-
Advertencia concreta al empresariado: vender, cobrar, proteger activos.
-
Llamado urgente a la política a dejar las formas y pensar en salidas de fondo.
-
Reivindicación del poder popular y de la movilización ciudadana como termómetro real.