Impactante estudio de CEOP: La imagen de Javier Milei se desploma y predomina la percepción de “estafador, loco e inestable”

Impactante estudio de CEOP: La imagen de Javier Milei se desploma y predomina la percepción de “estafador, loco e inestable”

El reconocido analista político y director de CEOP, Roberto “Tito” Bacman, dialogó con Alberto Trombetta en San Luis Streaming y presentó un informe revelador sobre los sentidos atribuidos a la figura del presidente Javier Milei en el imaginario colectivo. El estudio dejó al descubierto un panorama crítico para el mandatario, tanto desde lo semántico como desde lo político.

En un trabajo de enfoque semiológico, Bacman y su equipo formularon una consigna simple y contundente a los encuestados: “Definí a Javier Milei con una sola palabra”. Las respuestas, clasificadas por segmentos (total de encuestados, oficialistas e independientes), reflejan una fuerte carga negativa, sobre todo entre quienes no forman parte del núcleo duro de votantes libertarios.

Entre los resultados más impactantes se destaca que las palabras más frecuentes entre la población general fueron: “estafador, mentiroso, corrupto, garca, psicópata, loco, desquiciado e inestable”. Palabras como “honesto” o “esperanza” apenas sobreviven, y sólo dentro de su núcleo oficialista.

“El criptogate marcó un quiebre simbólico”, explicó Bacman. “La caída de la expectativa positiva, la falta de gestión visible, y las contradicciones del relato anticasta han dañado profundamente la imagen del presidente. Hoy, entre los independientes, Milei es visto como un ‘chanta económico’ más que como un referente de cambio”.

Según el análisis, el núcleo libertario sigue manteniendo un mínimo de respaldo, asociado a valores como “coraje” y “valentía”, pero la percepción de “raro”, “inestable” y “autoritario” avanza a paso firme en los sectores independientes, clave para toda elección de medio término.

El analista también advirtió que, a pesar del descontento, el peronismo no logra aún articular una narrativa alternativa contundente: “Para que muchos terminen de abandonar a Milei, necesitan que alguien les ofrezca certezas, algo concreto a qué aferrarse. Hoy eso no está claro”.

Bacman también se refirió al contexto económico: “La esperanza se está agotando, y el Gobierno sigue sin mostrar resultados. El crédito del FMI está trabado, el swap con China genera presiones y el oficialismo insiste en vender una realidad paralela desde sus medios aliados”.

Finalmente, el sociólogo lanzó una advertencia: “Si no aparece un proyecto serio del lado opositor, el enojo social puede transformarse en apatía o dispersión, y eso es igual de peligroso”.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=221J1_QZ5yc

Entrada anterior «Luis D’Elía: ‘Rafecas debería ser procesado por encubrir a un Estado genocida'»
Entrada siguiente «La gran oportunidad argentina: Pablo Tigani propone una alianza estratégica con Japón para salir de la crisis»