En una tranquila provincia del centro del país, el gobernador Claudio, un hombre de 60 años conocido por su devoción al servicio público, se veía enfrentado a una situación inesperada. Dos políticos, Alberto y Adolfo, ambos octogenarios y con una reputación manchada por escándalos de corrupción del pasado y el presente, ejercían una influencia maligna sobre él. Utilizando su vasta red de recursos acumulados durante décadas en el poder, manipulaban discretamente las decisiones de Claudio, aprovechándose de su buena voluntad y necesidad de consejo (sometido por carpetazos en la justicia).
Mientras tanto, el joven Intendente Maxi, apenas con 40 años y elegido con un fuerte apoyo popular por su visión renovadora y honestidad, comenzaba a notar acciones en su contra. Maxi estaba decidido a implementar reformas que mejorarían la calidad de vida de los ciudadanos y modernizarían la administración local. Sin embargo, Alberto y Adolfo, temerosos de perder su influencia en el estado, comenzaron a urdir planes para desacreditar a Maxi y obstaculizar sus iniciativas.
Claudio, consciente de la situación pero atrapado en la red de manipulación de los octogenarios, se encontraba en una encrucijada. A pesar de sus intentos por resistirse, se sentía incapaz de romper los lazos que lo unían a Alberto y Adolfo (corrupción y complicidad), quienes lo mantenían bajo su control con amenazas veladas y promesas falsas de apoyo político no permitiendo avanzar causas en la justicia.
Maxi, por su parte, se enfrentaba a crecientes dificultades mientras luchaba contra la maquinaria de corrupción y resistencia al cambio encabezada por los ancianos. Con el apoyo de un grupo de ciudadanos comprometidos y funcionarios honestos jóvenes, Maxi intentaba navegar por un panorama político cada vez más hostil y confuso.
La historia de Claudio y Maxi es un reflejo de la lucha entre la tradición y el cambio, la corrupción y la integridad, donde el destino del estado y sus habitantes está en juego. ¿Podrá Maxi resistir los intentos de desestabilización y corrupción de los ancianos? ¿Logrará Claudio liberarse de su influencia maligna (los ancianos) y tomar decisiones basadas en el bien común de su provincia?
Esta narrativa explora temas universales de poder, manipulación y la lucha entre generaciones en el ámbito político, mostrando cómo las decisiones individuales pueden impactar profundamente en la vida de una comunidad, como el bienestar general queda perjudicado ante decisiones unipersonales, mezquinas y fuera de época.