Mientras muchos concentran su atención en candidaturas, listas y estrategias electorales, hay quienes eligen seguir caminando el territorio, escuchando a la gente y honrando la palabra más allá del protagonismo coyuntural. Uno de ellos es Luis Giraudo, actual Secretario de Estado de las Personas con Discapacidad del Gobierno de San Luis, y sin dudas uno de los funcionarios más activos, serios y comprometidos de la actual gestión que lidera Claudio Poggi.
Luis Giraudo no aparece en las listas. No será candidato en las legislativas de 2025. Pero eso no ha sido excusa para replegarse. Todo lo contrario: continúa recorriendo la provincia con la misma fuerza que desde el primer día, con agenda cargada, con propuestas concretas, con la coherencia de quien trabaja por convicción y no por conveniencia. En cada localidad, en cada reunión, en cada escuela especial, en cada centro de salud, Luis Giraudo pone el cuerpo y da la cara. No por sí mismo, sino por las familias de la discapacidad que encontró desamparadas y con las que ha tejido un vínculo de cercanía, compromiso y respeto bajo la impecable decisión política de abrazar a los discapacitados por parte del Gobernador Poggi, asegura Giraudo.
El funcionario que se convirtió en referente
Giraudo no solo gestiona: milita el proyecto político del que forma parte. Y en esta campaña, aún sin candidatura, se ha convertido en uno de los principales articuladores del Frente Ahora San Luis en el interior provincial. Convoca, explica, escucha y pide el voto para la lista oficialista con la solvencia del que tiene autoridad moral y territorial. Su palabra vale, porque ha demostrado que la cumple.
Mientras otros evalúan el termómetro político por conveniencia, Luis Giraudo respeta la conducción de Claudio Poggi sin dobleces, y también el acuerdo institucional que une al gobernador con el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera. Su mensaje en este sentido es claro: unidad, coherencia y respeto al pacto fundacional del oficialismo.
Diferencias que marcan identidad
A diferencia de su hermano José Giraudo, quien ha fluctuado entre estructuras partidarias, creando una suerte de empresa, Luis Giraudo hoy milita junto al partido departamental Multisectorial, liderado por Laureano Landaburu, Luis Giraudo mantiene una línea firme, institucional y orgánica, alineada con el liderazgo provincial y respetuosa de los acuerdos territoriales. La diferencia no es solo de posicionamiento político: es de visión, de formas y de sentido de pertenencia.
Lo que viene
Luis Giraudo ya transita la antesala de una nueva etapa. Con la mirada puesta en Villa Mercedes, su ciudad, apuesta a abrir un espacio de diálogo sincero, respetuoso y constructivo, sin ambiciones desmedidas, con prudencia, en sintonía con el esquema de poder consolidado entre Poggi y Frontera. Su objetivo no es personal, es colectivo: seguir fortaleciendo el proyecto de gobierno desde un lugar de construcción política, técnica y profundamente humana.
En tiempos donde muchos miden su compromiso en función del lugar que ocupan en una boleta, Luis Giraudo elige seguir trabajando desde el llano, pero con la frente alta, como hacen los que entienden que el verdadero liderazgo no necesita títulos, sino principios que forjan un apellido que lleva con orgullo en honor a su padre, José Antonio, fuente de inspiración y continuidad incondicional al servicio de la discapacidad en San Luis.