Saltar al contenido
En un contexto político marcado por las definiciones de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo, Luis Giraudo, actual secretario de la Discapacidad de San Luis, ha confirmado que no será candidato y que sostendrá su compromiso con la gestión del gobernador Claudio Poggi. Con un marcado sentido de lealtad, Giraudo aseguró que, si bien ha recibido propuestas, su enfoque sigue estando en la gestión y en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
«Estoy esperando las decisiones del gobierno actual. Con Poggi hemos hablado de gestión, no de política. Él tiene sus tiempos y yo respeto eso», expresó Giraudo en una entrevista, dejando en claro que su prioridad es continuar con la labor institucional que lleva adelante desde su Secretaría.
A pesar de que su nombre ha sido mencionado en diversas especulaciones electorales, Giraudo fue enfático en su decisión: «Me ofrecieron la primera concejalía, pero no del gobierno actual. No voy a ser candidato en esta elección. Mi mirada está puesta en el 2027, no en el corto plazo. Ahora la prioridad es gestionar», sentenció.
Un referente en la gestión social
Desde su llegada a la Secretaría de Discapacidad, Luis Giraudo se ha convertido en una de las figuras más activas del gobierno provincial, recorriendo la provincia, escuchando a la gente y visibilizando las necesidades de las personas con discapacidad. Su compromiso con el cumplimiento del cupo laboral y su lucha contra la burocracia han sido ejes fundamentales de su trabajo.
«El cupo laboral todavía no se cumple. Es una exigencia que necesitamos resolver porque es ley y las leyes se tienen que cumplir. Vamos a seguir insistiendo hasta que cada diputado y senador tenga una persona con discapacidad trabajando con ellos», afirmó con determinación.
Giraudo también realizó una dura crítica a la situación de la ciudad de San Luis, calificándola como «trillada y destruida», responsabilizando a la gestión anterior por el abandono y el deterioro. «San Luis parece Ucrania. Nunca vi la capital tan triste, hay una pobreza extrema y la ciudad está completamente devastada», sentenció, diferenciando la realidad de la capital con la de Villa Mercedes, que según él, «hoy se ve como un oasis».
Lealtad y compromiso con Poggi
A pesar de la incertidumbre sobre su participación en futuras listas, Giraudo dejó en claro que su alineamiento con Claudio Poggi es inquebrantable. «No he hablado de política con Poggi, solo de gestión. Voy a seguir encolumnado en su proyecto y respetando los tiempos que él considere», afirmó.
En un panorama electoral donde las definiciones son clave, la postura de Luis Giraudo refuerza la estructura de la gestión provincial y consolida su figura como un referente ineludible dentro del armado político de Poggi. Aun sin un lugar en las listas, su compromiso con la provincia y con las personas con discapacidad sigue siendo su prioridad.
«Mi rol es gestionar. La política puede esperar, pero los derechos de las personas con discapacidad no. Vamos a seguir luchando y trabajando para que se cumplan», concluyó Giraudo, dejando claro que su batalla continúa, más allá de cualquier especulación electoral.