Saltar al contenido
Con la claridad de quien no especula ni se esconde, el secretario de Estado de la Discapacidad, Luis Giraudo, dejó una marca indeleble en una entrevista con Alberto Trombetta por San Luis Streaming. Su mensaje fue directo, firme, sin dobleces: «Apoyar al gobernador Claudio Poggi y al intendente Maximiliano Frontera es apoyar el rumbo correcto, el camino del respeto, la reconstrucción y la inclusión».
Giraudo no solo expresó un respaldo político; transmitió una actitud, una forma de estar en la política basada en la grandeza, la gratitud y el respeto institucional. “Poggi marca el rumbo, y yo lo acompaño. Confío plenamente en él y la gente también lo hará saber con su voto”, sostuvo.
Unidad real, sin grietas ni excusas
“Acá no hay lugar para peleas, rencores ni mezquindades. Todos los espacios que integran Ahora San Luis tienen que salir a militar esta elección como si fueran candidatos”, reclamó Giraudo, llamando a la reflexión a los actores del frente que hoy prefieren el silencio o la pasividad. “El gobernador nos dio oportunidades, visibilidad, recursos y responsabilidad institucional. Es momento de devolver con compromiso”, agregó.
Consciente del peso que tiene su figura en Villa Mercedes y el Departamento Pedernera, Giraudo dejó de lado viejas diferencias y elogió al intendente Frontera:
“Me he abrazado con Maxi en un corso y le agradecí. Se ha portado muy bien con la gente con discapacidad, y eso no se puede negar. En lo que me compete, no tengo críticas. Vamos todos por lo mismo, porque San Luis hoy está bien y va a estar mejor.”
San Luis, modelo de inclusión y respeto
Luis Giraudo también aprovechó para destacar los logros del gobierno provincial:
“San Luis es la única provincia que tiene un Ministerio de la Discapacidad. Recibimos la visita de un profesor de Israel que vino a estudiar el modelo sanluiseño de accesibilidad. Eso no pasa en cualquier lado. Es una política de Estado que hay que cuidar.”
Y fue más allá: “Hoy se inscriben viviendas, y el 10% de ellas está reservado para personas con discapacidad. ¿Cómo no voy a apoyar este proyecto? ¿Qué más quieren que haga un gobierno? Hay que reconocer lo que está bien y dejar de pelear por pelear.”
El mensaje claro: el que no trabaja, que se aparte
En un tramo crucial, Giraudo fue categórico:
“El que no se esté sumando al trabajo de campaña, que tenga el mismo coraje para decir que se va. Esta elección define muchas cosas. Y yo lo digo sin vueltas: vamos todos por Ahora San Luis.”
Giraudo llamó a repetir su actitud en cada rincón de la provincia: “Hay 15 partidos en el frente, y todos tienen que salir a hablar, a militar, a convencer. No alcanza con decir que somos parte. Hay que demostrarlo.”