Maxi Frontera casi invisible en la reunión convocada por Poggi

Maxi Frontera casi invisible en la reunión convocada por Poggi

Foto oficial de la Agencia de Noticias. Frontera oculto.

Claudio Poggi convocó ayer (22 de julio de 2025) a intendentes y legisladores provinciales del Frente “Ahora San Luis” en el Salón Blanco de Casa de Gobierno para presentar los proyectos de prórroga de la emergencia económica y declaratoria de emergencia habitacional ANSL. La cobertura oficial incluyó varias fotos donde se destacan figuras de la mayoría de los mandatarios locales… pero hay una ausencia simbólica que llama la atención: Maxi Frontera, el intendente que asegura la gobernabilidad de Poggi, está prácticamente ausente en las imágenes.

¿Y Frontera?

Las fotos oficiales muestran una imagen amplia de los asistentes, sin embargo, Maxi Frontera figura al fondo o fuera del foco principal, casi sin visibilidad. En el contexto político, esto resulta un despropósito claro, pues Frontera es clave para el control territorial y la consolidación del proyecto provincial. El poder territorial y electoral de Frontera es inobjetable se debe respetar.

¿Qué significa esto?

  1. Descuido o mensaje subliminal: Darle poca visibilidad puede verse como un olvido involuntario o como una señal política de que Frente “Ahora San Luis” no es la única pata del proyecto de Poggi.

  2. Tensiones internas: Podría ser el reflejo de fricciones no declaradas entre Poggi y su intendente clave, o diferencias estratégicas sobre agendas provinciales crecientes.

El contexto general

  • Emergencia económica con respaldo legal para liquidar sueldos gracias a nuevos fondos.

  • Emergencia habitacional con cambios legislativos tras las 66.504 familias que completaron formularios ANSL.

  • Bicicletas TuBi para 82 escuelas rurales, otro eje destacado en la agenda ANSL.

 ¿Por qué esto importa?

  • Frontera representa un puente entre la Casa de Gobierno y la gestión municipal que supuestamente garantiza la estabilidad política. Su relegamiento visual forma parte de una lectura política que frena la construcción de liderazgo compartido.

  • Desde lo simbólico, esto puede interpretarse como una dilución de la figura del intendente dentro del armado oficialista, lo que genera ruido interno y abre interrogantes sobre la cohesión real del Frente.

El acto de Poggi fue comunicado como una convocatoria unificadora: sin embargo, la presencia casi imperceptible de Maxi Frontera en las imágenes transmite justamente lo contrario. En un entramado político donde cada gesto importa, esta ausencia fotográfica es un «despropósito marcado y evidente» con consecuencias más profundas de lo que parece.

Fuente: https://agenciasanluis.com/2025/07/22/1076213-poggi-se-reunio-con-intendentes-y-legisladores-provinciales/

Entrada anterior San Luis ya tiene su Libertad Avanza oficial
Entrada siguiente Gastón Hissa: el intendente invisible de una capital sin rumbo