Maxi Frontera desplazó a los Rodríguez Saá: San Luis entra en la era postpatriarcal del peronismo

Maxi Frontera desplazó a los Rodríguez Saá: San Luis entra en la era postpatriarcal del peronismo

Por San Luis Streaming

«Hoy, todos reconocen a Maxi Frontera como la máxima referencia del peronismo en la provincia», sentenció sin rodeos el periodista Alberto Trombetta en San Luis Streaming, dejando al desnudo una transformación política de fondo: el liderazgo absoluto de los hermanos Rodríguez Saá es parte del pasado.

Durante décadas, cuando se pensaba en San Luis desde la Nación, el nombre que emergía era Adolfo, y más tarde Alberto, por su carácter controversial y su capacidad de generar impacto mediático. Sin embargo, ese tiempo terminó. “La referencia ya no es ni Alberto ni Adolfo. Son, estrictamente, el pasado”, disparó Trombetta. Y quien hoy concentra atención, territorio, legitimidad y votos es el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.

El peronismo nacional, la consultoría porteña y la mirada del mileísmo lo confirman: San Luis tiene nuevo eje

Según Trombetta, no sólo en San Luis se palpa este cambio: consultores de primera línea, operadores nacionales y hasta sectores del mileísmo consultan y auditan el crecimiento de Frontera. ¿Por qué? Porque representa algo que ya no tienen ni los Rodríguez Saá ni sus herederos: fuerza real, plebiscitada, orgánica y visible.

En mayo, Poggi plebiscitó su gestión a nivel provincial; Frontera hizo lo mismo en Villa Mercedes… y ganó. No por aparato, sino por conducción, gestión y consenso popular.

La elección de octubre es nacional, pero la transición en San Luis es histórica

Trombetta también lo aclara: los candidatos no importan. Octubre será un plebiscito sobre la figura y la gestión de Javier Milei, con una agenda nacionalizada por completo. Sin embargo, en ese tablero, San Luis ya muestra una fractura histórica: la dinastía Rodríguez Saá ha sido superada por el recambio generacional, territorial y conceptual que representa Frontera.

Mientras Milei impone agenda a nivel país —incluso vetando partidas para jubilados y discapacidad—, el territorio sanluiseño está en pleno cambio de mando, no por decreto, sino por legitimación social.

De la hegemonía octogenaria al liderazgo plebiscitado

Tras más de 40 años de hegemonía de apellido y aparato, San Luis asiste al fin de un ciclo patriarcal y personalista, reemplazado por una figura que creció desde abajo, sin estructuras heredadas ni escudos prestados. Maxi Frontera hoy representa el presente y el futuro del peronismo en San Luis.

El resto, como dijo Trombetta, es historia.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QiVGBHbAXQw

Entrada anterior Dalessandro: Vamos por dos diputados nacionales puros, con partido propio.
Entrada siguiente Carlos Dalessandro, la llave de San Luis en la Casa Rosada