Maxi Frontera, el sembrador de líderes: la política joven que brota desde la coherencia y la visión colectiva

Maxi Frontera, el sembrador de líderes: la política joven que brota desde la coherencia y la visión colectiva

Por Gustavo Thompson.

El paso del tiempo, lejos de desgastar las ideas, las pone a prueba. Y cuando esas ideas están basadas en la palabra, la coherencia y la visión colectiva, los hechos se encargan de reafirmarlas. Lo que acaba de suceder en la Legislatura de la provincia de San Luis no es casualidad: es una muestra palpable de que Maximiliano Frontera es, sin lugar a dudas, un sembrador de líderes.

El acompañamiento institucional entre el gobernador Claudio Poggi y el intendente de Villa Mercedes se materializó en una escena que ya es parte de la historia política reciente: los diputados Nicolás González Ferro y Cristian Gurruchaga, jóvenes valientes, claros, firmes y sin dobleces, se plantaron en el recinto con una madurez política poco común, marcando una bisagra generacional frente a viejas estructuras. No fue un acto aislado: fue una jugada colectiva, una decisión de conducción.

Pero la siembra de líderes no termina allí. El Movimiento Unidad Provincial que hoy formalmente preside Mauro Sabatini está lleno de nombres que nacieron de esa primera travesía. Como Fernando Revello, de bajo perfil y lealtad inoxidable; Martín Leguizamón, en el área legal; Germán Sepúlveda, en la Secretaría de Gobierno; y la inconfundible “Piqui” Lacerda, camino a su segundo mandato como concejal, cosechando lo que sembró con lealtad, coherencia e incondicionalidad.

Detrás de esta arquitectura política hay una historia poco contada: cuando Maximiliano Frontera decidió iniciar este camino, no había certezas, ni cargos, ni destino fijo. Solo un sueño, un barco y una invitación a cruzar el mar. Muchos y muchas subieron con esperanza y convicción. Hoy, esa travesía es una realidad concreta. El MUP no es solo un espacio político: es una escuela de liderazgo territorial, emocional y generacional.

En tiempos donde la política nacional parece anclada en el ego, la grieta y el cálculo, Maxi Frontera lidera desde otro lugar: desde la confianza, la formación y el ejemplo. No necesita gritar ni imponerse. Conduce con hechos y con un rumbo claro: construir comunidad, formar dirigentes, multiplicar oportunidades.

Por eso, decir que Maxi Frontera es un sembrador de líderes no es una metáfora. Es un hecho político que se confirma día a día. Y cada joven que florece en la gestión, cada proyecto que se transforma en política pública, cada idea que nace en el territorio y se convierte en institucionalidad, lo comprueba.

Entrada anterior Nación complica a las provincias y González Ferro alza la voz en defensa del federalismo fiscal
Entrada siguiente Hora de definiciones: lealtades verdaderas y los silencios que ya no sirven. ¿Qué le pasa a Bazzano?.