Saltar al contenido
Por Gustavo Thompson
El intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, habló en San Luis Streaming junto a Alberto Trombetta y Fito Carranza, en el día después de una victoria histórica: le sacó 37 puntos de diferencia a Alberto Rodríguez Saá en su ciudad, consolidando un respaldo popular que marca el rumbo de una nueva etapa política en San Luis.
Frontera, con un tono sereno y cargado de emoción, describió el proceso electoral como “una jornada de madurez cívica, con paz y armonía”. Subrayó el éxito de la implementación de la boleta única papel y destacó que “la gente se expresó con contundencia y nos dio un mensaje claro: quieren que sigamos por este camino, sin agresiones, sin grietas, trabajando por la paz social”.
Con casi el 54% de los votos y cuatro de los seis concejales en juego, el intendente recibió un fuerte respaldo a su gestión. “Fue una elección plebiscitaria —dijo—, la gente nos dijo si estaba de acuerdo o no con lo que venimos haciendo, y el resultado habla por sí solo”. En contraste con los ataques y campañas sucias promovidas desde sectores del albertismo, Frontera enfatizó que “nosotros no contestamos agresiones. Elegimos seguir inaugurando obras, recorriendo los barrios y anunciando futuro”.
El intendente valoró especialmente la unidad dentro del Frente Ahora San Luis, y destacó que este triunfo “consolida una forma de hacer política diferente, sin amenazas ni presiones”. En su testimonio, también hubo espacio para la reflexión: “Hay formas y formas de terminar una etapa. Hubiera sido bueno que ciertos liderazgos terminen bien. Nosotros pusimos toda la voluntad, pero algunos eligieron terminar mal. No depende de nosotros”.
Agradeció a su equipo de trabajo, a todos los partidos y sectores que conforman el Frente, y también al gobernador Claudio Poggi, con quien ya está coordinando nuevas obras. “Esta semana arrancamos con pavimentación en nuevos barrios, sumamos vehículos para limpieza urbana, y seguimos adelante. Esto no se detiene”, afirmó.
Frontera también destacó la esperanza como motor de la política. “No se trata de ver quién es más peronista, sino de resolverle los problemas a la gente. Y eso lo hacemos con sentido común, con diálogo y con responsabilidad”.
Villa Mercedes habló. Lo hizo en las urnas, en paz y con claridad. Eligió a Maxi Frontera no solo como intendente, sino como símbolo de una nueva política que construye sin odio y con los pies en la tierra. La diferencia de 37 puntos no es solo una cifra: es un mensaje contundente al pasado y una apuesta decidida por el futuro.