Maximiliano Frontera: Balance político y visión de futuro desde Villa Mercedes

Maximiliano Frontera: Balance político y visión de futuro desde Villa Mercedes

El intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, ofreció un balance de fin de año cargado de reflexiones, logros y desafíos. En una entrevista que dejó entrever tanto su compromiso político como su empatía hacia la comunidad, Frontera destacó los avances en infraestructura, gestión administrativa y la importancia del consenso para el crecimiento de la ciudad. A continuación, los puntos más destacados de sus declaraciones.

Infraestructura y desarrollo urbano

El intendente resaltó el trabajo realizado en la remodelación de espacios públicos. Durante el año, se inauguraron varias plazas con juegos inclusivos y accesibles, iluminación renovada y mayor seguridad. Entre ellas, la Plaza Sarmiento y los proyectos ya anunciados para las plazas del Mercado, Pringles y 828.

“Las plazas son el corazón de nuestra ciudad. Más allá de su funcionalidad, generan esperanza y seguridad para los vecinos. Seguiremos trabajando en ellas, iluminando cada rincón y fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo urbano”, expresó Frontera.

También mencionó la apertura de la temporada de piletas en el Lago Filtro y la inauguración de una escuela de equinoterapia en el mismo espacio, destacando la importancia de ofrecer actividades recreativas y terapéuticas para toda la comunidad.

Gestión económica ordenada

Uno de los pilares de su gestión es la administración eficiente de los recursos municipales. Frontera enfatizó que la entrega de bonos y aguinaldos a los empleados municipales, financiados con fondos propios, no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impulsa la economía local.

“Todo esto es posible porque tenemos las cuentas ordenadas. Cerramos el año con un balance positivo, sin deudas y cumpliendo casi todas las metas planteadas a principio de año. Es una satisfacción ver cómo, incluso en tiempos de crisis, podemos responder a las necesidades de nuestra gente”, señaló.

Calle Angosta: cultura y motor económico

El intendente anunció la extensión de la tradicional fiesta Calle Angosta a cuatro noches, lo que permitirá un mayor impacto económico para sectores como la gastronomía, la hotelería y el transporte. Además, aseguró que se priorizará la participación de artistas locales junto a grandes figuras nacionales.

“Calle Angosta no solo es un festival cultural; es un símbolo de nuestra identidad. Este año será una oportunidad para que la ciudad brille aún más y para que nuestros emprendedores y comerciantes se beneficien del movimiento turístico que genera”, afirmó.

Política y visión de futuro

En lo político, Frontera reflexionó sobre la importancia de priorizar la gestión y el consenso por encima de las divisiones partidarias. Hizo hincapié en que la sociedad está evaluando a sus dirigentes por su capacidad de gobernar y no por su afiliación política.

“Hoy, la gente no analiza banderas; analiza gestión. Hemos aprendido de nuestros errores y seguimos trabajando con una visión clara de lo que necesita nuestra ciudad. No se trata de rivalidades, sino de hacer autocrítica y enfocarnos en lo que realmente importa: la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseguró.

Al ser consultado sobre su proyección política, Frontera subrayó que su prioridad es Villa Mercedes. Sin embargo, reconoció que su liderazgo y perfil social están siendo observados más allá de las fronteras de la ciudad, consolidándolo como una figura política relevante en San Luis.

Mensaje de cierre

Cerrando la entrevista, el intendente envió un mensaje esperanzador a los habitantes de Villa Mercedes: “Sigamos trabajando juntos, buscando lo que nos une y no lo que nos separa. Nunca debemos perder la esperanza. Mientras sea intendente, llevaré siempre la camiseta de esta ciudad y trabajaré con el mismo amor por cada uno de ustedes.”

El balance de Maximiliano Frontera refleja una gestión enfocada en el desarrollo, la transparencia y el bienestar social. Su liderazgo y compromiso lo posicionan como una figura clave no solo en Villa Mercedes, sino también en la política provincial, dejando en claro que su visión trasciende cualquier obstáculo.

Entrada anterior Avances en la Investigación del Caso Molino Fénix: Declaraciones del Fiscal José Olguín
Entrada siguiente Miguel Ángel Bonino, Diora Dadán y Franco Pedrozo analizan el escenario político nacional y provincial