Maximiliano Frontera: “La Calle Angosta nos unió a todos”

Maximiliano Frontera: “La Calle Angosta nos unió a todos”

La Fiesta Nacional de la Calle Angosta no solo fue un evento cultural de magnitud, sino que se convirtió en un símbolo definitivo de unidad y encuentro en Villa Mercedes. Durante cuatro noches de música, baile y emoción, el intendente Maximiliano Frontera lideró con firmeza y humildad una celebración que trascendió lo artístico y se consolidó como un punto de encuentro de la comunidad.

«Fue una fiesta que superó todas las expectativas, con una organización impecable y un impacto que se sintió en cada rincón de la ciudad», expresó Frontera en diálogo con San Luis Streaming, donde no solo agradeció a cada uno de los que hicieron posible el evento, sino que también dejó en claro su convicción de que la cultura no es un gasto, sino una inversión.

“Cuando vemos la felicidad de la gente, el orgullo con el que los artistas pisan nuestro escenario y la cantidad de turistas que llegan desde distintos puntos del país, entendemos que este es el camino: apostar por la identidad, por nuestras raíces y por el encuentro de todos los sectores», sostuvo.

Un liderazgo que trasciende

La Calle Angosta fue testigo de un Frontera auténtico, cercano y aclamado. Su subida al escenario durante la presentación del Indio Rojas se convirtió en un termómetro de su popularidad: una ovación contundente y espontánea selló el respaldo de la comunidad a su gestión.

«Yo no soy de subirme porque sí, respeto a la gente que viene a disfrutar del espectáculo, pero cuando se dio ese momento, lo viví con muchísima emoción. Fue un reflejo de lo que venimos construyendo en Villa Mercedes: un proyecto con identidad, con trabajo y con un fuerte sentido de pertenencia», destacó.

Su figura trasciende los límites de la provincia y se consolida a nivel nacional como parte de una nueva generación de dirigentes con vocación de servicio y capacidad de gestión. “A veces uno no toma dimensión de lo que pasa, pero lo importante no es el protagonismo, sino hacer bien las cosas. Cuando trabajás con responsabilidad y compromiso, eso trasciende solo”, expresó con humildad.

Respeto, unidad y diálogo: la base de la política que viene

Lejos de las grietas y las disputas estériles, Frontera dejó en claro que su prioridad es el respeto y el trabajo conjunto por Villa Mercedes. “Yo tengo en claro que gobernar es resolver problemas. La gente no quiere peleas, quiere soluciones, y nosotros tenemos que estar a la altura de esa demanda», afirmó.

En un contexto político donde muchas veces priman las divisiones, Frontera marcó una postura clara: “Tenemos que buscar los puntos en común, los encuentros y no los desencuentros. Si al gobernador le va bien, nos va bien a todos. No podemos repetir los errores del pasado, la gente ya no vota desde la militancia ciega, vota desde la necesidad de respuestas concretas», reflexionó.

Con ese espíritu de apertura, el intendente también destacó la importancia de generar espacios de convivencia y participación para todos los sectores. “Es fundamental construir con respeto. En la Calle Angosta hubo diversidad de pensamientos, de expresiones políticas, de sectores que se sintieron parte de este evento. Esa es la Argentina que necesitamos», remarcó.

Villa Mercedes, prioridad absoluta

Más allá del impacto de la fiesta, Frontera dejó en claro que su compromiso sigue estando con el desarrollo de la ciudad. “Estamos recorriendo obras, cambiando luminarias, pavimentando calles. Queremos seguir transformando Villa Mercedes, con inversión, con planificación y con una gestión eficiente», aseguró.

El intendente anticipó que en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en marzo, presentará importantes anuncios de obras y adquisiciones de equipamiento para seguir modernizando la ciudad.

El 11 de mayo, San Luis vivirá un nuevo proceso electoral y Frontera no esquivó el tema, aunque dejó en claro cuál es su prioridad: “Nosotros seguimos trabajando por Villa Mercedes. Siempre vamos a estar con nuestra gente, con nuestra ciudad. El resto se discutirá en su momento, pero lo fundamental es que este proyecto de crecimiento siga adelante”, concluyó.

Con un liderazgo que se fortalece y una gestión que se traduce en resultados concretos, Maximiliano Frontera se posiciona como un referente indiscutido en la política provincial y nacional. La Calle Angosta no solo fue un éxito cultural, sino también una muestra de que cuando se trabaja con respeto y visión, se pueden construir grandes cosas.

 

 

Entrada anterior Martín Ayerbe: «El futuro de la Argentina debe construirse desde el trabajo y la soberanía nacional»
Entrada siguiente Alejandro Cacace: «La Argentina necesita reformas profundas para garantizar la libertad económica y el desarrollo»