POGGI NO ESTÁ CON MILEI: BASTA DE OPERACIONES POLÍTICAS

POGGI NO ESTÁ CON MILEI: BASTA DE OPERACIONES POLÍTICAS

Por Gustavo Thompson.

En los últimos días, sectores vinculados al justicialismo provincial —especialmente aquellos que han quedado fuera de juego por decisión del pueblo— han intentado instalar una falacia peligrosa: que Claudio Poggi estaría alineado con Javier Milei. Esta versión, además de ser absolutamente falsa, tiene un objetivo claro: generar confusión, erosionar la convivencia institucional en San Luis y atacar el vínculo respetuoso que mantienen el gobernador Poggi y el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.

Pero los hechos son tozudos. Claudio Poggi no forma parte del proyecto político de Javier Milei, no comulga con sus ideas ni con su estilo de conducción. Lo ha dicho públicamente su vocero institucional, Ricardo Endeiza, lo ha confirmado Alejandro Cacace, lo ratificó el ministro Facundo Olivero y hasta lo dejó en claro el mismo Diputados Nacional, Carlos D’Alessandro, alguien que mantiene diálogo directo con todos los sectores políticos nacional y no tiene intereses en alimentar estas especulaciones.

San Luis necesita madurez política. Gobernar no es tuitear ni gritar; es construir. Y tanto Poggi como Frontera lo han entendido. Ambos priorizan la gobernabilidad, el respeto institucional y el diálogo con el gobierno nacional, pero eso no implica adhesión ideológica ni subordinación política. Se necesita de más CERTEZAS entre Poggi y Frontera y que quede claro toda desvinculación política entre Poggi y Milei es bueno y lo acerca con Frontera.

Maximiliano Frontera tiene una identidad propia, clara, anclada en la justicia social, el trabajo territorial y el respeto por los sectores populares. Claudio Poggi coincide. Frontera, está muy lejos de las ideas ultraliberales que hoy encarna Javier Milei. Sin embargo, mantiene una relación de respeto con Poggi porque ambos entienden que San Luis está por encima de cualquier interna, y que no hay tiempo para grietas artificiales. ES NECESARIO EL DIALOGO INSTITUCIONAL POR MAS QUE SEAN DE BANDERAS DIFERENTES.

Quienes intentan confundir a la sociedad pegando a Poggi con Milei buscan dividir. Quieren fracturar lo que se ha construido con esfuerzo, votos y gestión. NO CAE BIEN LA UNIDAD ENTRE POGGI Y FRONTERA.

Por eso, es momento de separar la paja del trigo y dejar de especular con mentiras. La realidad es clara: Poggi no está con Milei. No lo estuvo, no lo está y no lo estará. Los intentos del PJ provincial por instalar lo contrario solo confirman su desesperación frente a una nueva etapa en la provincia que ya no los tiene como protagonistas.

San Luis necesita acuerdos, no operaciones. Necesita unidad, no chicanas. Y sobre todo, necesita de una dirigencia que diga la verdad y no mienta para volver al poder por la ventana.

Entrada anterior Villa Mercedes no falla: Gurruchaga volvió a mostrar que con Poggi, la palabra se cumple
Entrada siguiente Mientras el PJ lo denuncia, Villa Mercedes abraza a Poggi: la ciudad se convierte en la espada de San Luis