Ratón Pérez Eventos: cuando una pasión colectiva merece diálogo y no castigo

Ratón Pérez Eventos: cuando una pasión colectiva merece diálogo y no castigo

En una Argentina donde el deporte motor sigue generando pasión, comunidad y oportunidades, la suspensión de las actividades de Ratón Pérez Eventos en el Autódromo de La Pedrera genera preocupación, tristeza e indignación. No solo entre los organizadores y pilotos, sino en una ciudad entera que supo beneficiarse —económica, turística y culturalmente— de cada evento realizado.

Lo que en su momento comenzó como una propuesta local con proyección nacional, hoy se ve frenado por una decisión unilateral del Gobierno Provincial. Una decisión que, según los propios organizadores, nació de un malentendido corregible, pero que se convirtió en una sanción prolongada e injusta. Lo más preocupante: no hay espacio para el diálogo, ni intención de revertir lo sucedido, esto genera otros tipos de conjeturas que no son bien vista por los mercedinos.

Más que picadas: un ecosistema que genera movimiento

Los eventos de Ratón Pérez no son carreras callejeras ni improvisadas. Se trata de competencias reguladas, con protocolos de seguridad estrictos, permisos, pago de alquiler por el uso del predio público y un despliegue logístico que incluye policía, ambulancia, seguridad privada y bomberos. Nunca, en ninguna fecha, hubo incidentes graves.

El impacto va más allá del deporte:

  • Talleres mecánicos, casas de repuestos, gomerías y preparadores locales trabajan durante semanas.

  • Más de 90 pilotos por evento, muchos llegados de Córdoba, Mendoza, Río Cuarto o San Juan, generan ocupación hotelera y consumo en la ciudad.

  • El público local disfruta de un espectáculo único, que también integra a familias, emprendedores y artesanos.

El error asumido, la puerta cerrada

Los organizadores no eludieron responsabilidades. Admitieron un error en una de las fechas pasadas, lo comunicaron públicamente, pidieron disculpas y propusieron mejoras. Sin embargo, el castigo fue desproporcionado: se cerraron las puertas de La Pedrera sin explicación razonable, sin instancia de diálogo y sin considerar el impacto social positivo que estos eventos tienen.

Más preocupante aún: la negativa no es técnica, sino política. Un gesto de otros tiempos, donde el gobierno castiga antes de construir. Donde se prefiere la clausura a la escucha, y el portazo a la oportunidad de mejorar en conjunto.

Villa Mercedes necesita otra actitud

Esta no es una nota contra el gobierno. Es un llamado a la sensatez institucional. Ratón Pérez Eventos representa trabajo, cultura, comunidad y oportunidades. Cancelar sus fechas no castiga a una organización: castiga a Villa Mercedes, a su gente, a su economía, a su reputación como ciudad de eventos.

Se impone una pregunta urgente: ¿Qué sentido tiene cerrarle las puertas a una propuesta que está dispuesta a mejorar, crecer y volver a aportar?

El diálogo no es una debilidad: es una virtud de los gobiernos inteligentes

Desde San Luis Streaming creemos que el camino no es la imposición, sino la construcción colectiva. Gobernar no es mandar. Gobernar es interpretar la voluntad del pueblo, escuchar cuando hay buena fe y fomentar espacios que enaltecen a la provincia.

Le pedimos al Gobierno Provincial, y especialmente a quienes tienen responsabilidades en la administración de La Pedrera, que reconsideren esta decisión injusta y habiliten una mesa de diálogo urgente con los organizadores.

Porque cuando hay voluntad de trabajar, cuando se asumen errores y se proponen soluciones, lo peor que puede hacer un gobierno es cerrar la puerta al futuro.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Xpp4XzKRbJM

Entrada anterior «La nueva moneda que podría convertirse en la tumba política de Javier Milei»
Entrada siguiente Federalismo deportivo: ¿por qué se sigue ninguneando al automovilismo de Villa Mercedes?