Saltar al contenido
El reconocido periodista del departamento Chacabuco, Remigio Aimale, conocido como «El Príncipe», reflexionó sobre la realidad política, social y comunicacional de San Luis, en un análisis profundo sobre los cambios que atraviesa la provincia. En diálogo con San Luis Streaming, Aimale destacó la necesidad de actualizarse y modificar algunos pensamientos para continuar participando activamente en la vida política y social.
«Uno puede tener una ideología, una forma de ver las cosas, pero si no entendemos lo que está pasando en la sociedad, nos quedamos fuera de juego. La gente avala ciertos cambios, aunque nos parezcan horrorosos, y eso hay que comprenderlo», sostuvo Aimale.
El periodista abordó el fenómeno de los reacomodamientos políticos que se están dando en San Luis, con dirigentes que en el pasado fueron aliados de Alberto Rodríguez Saá y que hoy buscan espacios en otros sectores. «Muchos de los que eran leales a Rodríguez Saá hace apenas un año y medio, hoy están en las filas del poggismo o coqueteando con los libertarios. Eso es lo que da asco, no los cambios en sí, sino la forma en la que se dan», opinó.
Aimale también se refirió al intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, y su consolidación como un referente político con proyección provincial. «Cada vez lo ven mejor desde distintos sectores. No sé si en el futuro habrá una proyección hacia el interior de la provincia, pero lo cierto es que Frontera ha logrado generar un liderazgo con realizaciones concretas. No me sorprendería que en algún momento tome la iniciativa de construir algo más grande», afirmó.
Sobre la gestión de Claudio Poggi, el periodista planteó la necesidad de una mayor federalización de la provincia, evitando la centralización en la capital. «San Luis Capital tiene problemas que en Villa Mercedes no se ven. Hay errores institucionales, políticos y comunicacionales que han generado una división innecesaria. La ciudad está devastada y hay mucha pobreza. Mientras tanto, Villa Mercedes logró instalar un relato claro, con un liderazgo definido», enfatizó.
Aimale también hizo mención a las situaciones de corrupción y falta de vocación en la administración pública, criticando el deterioro de San Luis Capital y la falta de compromiso de algunos dirigentes. «Si se olvidan de la gente, terminan destruyendo la ciudad. La gestión anterior dejó San Luis devastada. Hoy, algunos intentan lavarse las manos, pero la realidad es que la crisis viene de hace mucho tiempo», advirtió.
En un mensaje final, Aimale subrayó la importancia de la capacidad de adaptación en política y en la vida social: «Podemos seguir pensando y sintiendo de determinada manera, pero si no entendemos el contexto, estamos fuera de la discusión. Es momento de aggiornarse y modificar algunos conceptos si queremos seguir siendo parte del cambio que está viviendo la provincia».