Saltar al contenido
El reconocido filósofo reflexionó en San Luis Streaming sobre la crisis internacional, la situación política y económica de Argentina bajo la presidencia de Javier Milei, y la necesidad urgente de unidad nacional.
En una entrevista exclusiva con Alberto Trombetta en San Luis Streaming, el filósofo y referente intelectual Ricardo Forster trazó un panorama lúcido y contundente sobre la actual coyuntura global y el presente argentino. «Estamos en el final de 40 años de hegemonía neoliberal estadounidense», afirmó, señalando un proceso de reconfiguración del orden mundial con China emergiendo como una potencia creativa y pacífica frente a una decadencia violenta de los Estados Unidos.
Forster analizó con dureza el rol de Argentina en este nuevo escenario internacional. “Nuestro país perdió una oportunidad histórica de integrar los BRICS y se alinea ciegamente con Estados Unidos, que ya no tiene nada que ofrecernos. Es un alineamiento estúpido y sin sentido”, sentenció.
Respecto al gobierno de Javier Milei, fue categórico: “Es un núcleo nefasto, gobernado por psicópatas sociales que no sienten el más mínimo compromiso con la patria, el pueblo ni la idea de nación”. Criticó especialmente el discurso del 2 de abril del presidente, donde –según Forster– “puso en cuestión décadas de lucha por la soberanía de Malvinas al sugerir que la decisión de pertenecer o no a Argentina es de los isleños”.
También advirtió sobre el riesgo inminente de una crisis económica profunda, mencionando que el plan oficialista de mantener el dólar planchado es una “ficción que está por romperse”. Según el filósofo, esto desencadenará una nueva oleada inflacionaria, agravando aún más la recesión y la destrucción del tejido productivo nacional.
“La estafa está ahí, y el que la encabeza se llama Javier Milei”, disparó, refiriéndose a la falta de resultados concretos del gobierno y al bochornoso viaje fallido del presidente a Estados Unidos. “Fue a buscar una foto con Trump y volvió con las manos vacías, después de ser usado como un monigote en una fiesta de cuarta categoría”, ironizó.
Forster también destacó la importancia de la resistencia social que está despertando en todo el país, con marchas masivas como la del 24 de marzo, la de los jubilados y el próximo paro general de la CGT. Sin embargo, advirtió que esta crisis del mileísmo no implica automáticamente una oposición fortalecida: “Sin unidad, no hay posibilidad de revertir esta situación”.
El filósofo llamó a la dirigencia política a superar sus mezquindades y entender la gravedad del momento histórico: “Esta es la hora de la unidad, del sacrificio personal en función de lo común. Es imperioso construir un proyecto que convoque nuevamente a la esperanza”.
Cerró con una reflexión clara y potente: “Después de una derrota tan dolorosa como la del 2023, deberíamos haber aprendido. Estamos gobernados por los peores. La historia nos juzgará si no somos capaces de responder con grandeza”.