Saltar al contenido
La intendenta de Villa de la Quebrada, Rosa Calderón, participó de una entrevista en San Luis Streaming, donde habló sobre las obras que se están llevando adelante en la localidad, la transformación del pueblo en un destino turístico de primer nivel y su mirada sobre el escenario político provincial.
Calderón, quien firmó un convenio con el gobernador Claudio Poggi en el marco del programa «Construyendo con tu Pueblo», destacó la importancia de la inversión para mejorar la infraestructura y los espacios públicos. Además, resaltó el crecimiento sostenido de la localidad como epicentro de la fe y el turismo en San Luis.
Obras para mejorar la calidad de vida y potenciar el turismo
La jefa comunal confirmó la ejecución de importantes obras gracias a los fondos del programa provincial, que en esta segunda etapa destinará más de 42 millones de pesos a la localidad.
“Vamos a recuperar espacios públicos, mejorar bicisendas y construir nuevas plazas en barriadas en expansión, como Sierra Mariana. También avanzaremos con nuevas veredas para mejorar la transitabilidad de nuestro pueblo”, detalló Calderón.
Uno de los proyectos más destacados es la próxima inauguración de la Oficina de Turismo, una obra clave para consolidar el perfil turístico de Villa de la Quebrada.
“Es un logro muy importante para nosotros. La oficina está ubicada en el ingreso al pueblo, sobre la autopista 25 de Mayo, y permitirá brindar mejores servicios a los visitantes”, explicó.
Villa de la Quebrada: de la fe a un destino turístico consolidado
Calderón enfatizó el crecimiento de la localidad como destino turístico, no solo en torno a la festividad del Cristo de la Quebrada, sino como un lugar de visita durante todo el año.
“Nos propusimos recuperar y posicionar a Villa de la Quebrada como un destino turístico de excelencia. Hoy podemos decir que lo logramos. La hostería municipal, el camping y la oferta gastronómica están funcionando a pleno”, afirmó.
Según la intendenta, la hostería fue una de las obras clave para revitalizar el turismo y mejorar la calidad de los servicios.
“Cuando asumimos, la hostería estaba completamente abandonada. Hoy es un establecimiento de primer nivel, con una ocupación constante. Es un orgullo ver cómo la gente viene, se queda y disfruta del lugar”.
Fiestas y festivales: motores de la economía local
Otro de los puntos destacados en la gestión de Calderón es la organización de eventos que impulsan la economía y generan movimiento turístico.
El último Festival del Queso y del Quesillo, que celebró su quinta edición, fue un éxito de convocatoria y dejó importantes beneficios para los productores locales. Además, la intendenta confirmó que ya se están preparando para la festividad del Santo Cristo de la Quebrada, uno de los eventos religiosos más convocantes de la provincia, que se celebrará el 3 de mayo.
“Villa de la Quebrada es la capital de la fe. Nos preparamos con mucho esfuerzo para recibir a miles de fieles y turistas en esta fecha tan especial”, destacó.
El futuro político y su mirada sobre las elecciones
En un año electoral clave, Calderón analizó el panorama político y se refirió a su futuro dentro del Departamento Belgrano.
“Estoy iniciando mi segundo mandato y me quedan tres años de gestión. Mi compromiso sigue firme con Villa de la Quebrada y con los vecinos del departamento”, aseguró.
Respecto a su salida de la lista del Consejo Departamental del Partido Justicialista, explicó:
“No estuve de acuerdo con algunas decisiones, pero sigo trabajando con el mismo compromiso por mi pueblo y por la gente”.
Un mensaje de fe y progreso
Antes de finalizar la entrevista, Calderón envió un mensaje de esperanza y de trabajo en equipo:
“Todo lo que hacemos es por y para nuestra gente. Seguiremos apostando al turismo, al desarrollo y a la mejora de nuestra comunidad. Queremos que Villa de la Quebrada siga creciendo y siendo un orgullo para San Luis”.
Con obras en marcha, proyectos de infraestructura y un fuerte impulso al turismo, Rosa Calderón reafirma su liderazgo en la región, consolidando a Villa de la Quebrada como un punto clave de fe, cultura y desarrollo en San Luis.