San Luis, dentro de la mesa federal: Poggi participó del encuentro con Milei y busca asegurar beneficios para la provincia

San Luis, dentro de la mesa federal: Poggi participó del encuentro con Milei y busca asegurar beneficios para la provincia

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, participó hoy en la Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente Javier Milei con una veintena de mandatarios provinciales. El encuentro, cargado de contenido político e institucional, apuntó a delinear una nueva etapa de diálogo entre Nación y provincias, en torno a tres grandes ejes: reforma laboral, reforma tributaria y Presupuesto 2026.

Una convocatoria con sentido político

La cumbre federal reunió a gobernadores y vicegobernadores de veinte jurisdicciones, dejando afuera solo a Buenos Aires, La Ríoja, Formosa y Tierra del Fuego. Esa selección de invitados marcó un mensaje nítido del Gobierno nacional: premiar el diálogo y aislar la confrontación.

“El Gobierno tiene voluntad de trabajar con todos”, aseguró el vocero presidencial Manuel Adorni tras el encuentro, mientras Milei, acompañado por su gabinete económico, explicó que la prioridad es asegurar gobernabilidad legislativa y consensuar la agenda de reformas que será enviada al Congreso en las próximas semanas.

Poggi en la mesa del consenso

La presencia de Claudio Poggi fue leída en los círculos políticos como un gesto de madurez institucional y una clara decisión de participar activamente en la construcción de un nuevo federalismo. San Luis vuelve a tener voz directa en el debate nacional, un espacio clave en tiempos de ajuste y reconfiguración económica.

Según trascendió, Poggi llevó a la mesa un planteo enfocado en la defensa de la autonomía provincial y la necesidad de mantener los recursos de coparticipación, especialmente ante las futuras reformas tributarias. También habría insistido en el financiamiento de obras de infraestructura, vivienda, agua y conectividad, pilares del programa provincial 2025.

Lo que está en juego

La estrategia nacional de Milei apunta a consolidar respaldo para el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales, buscando un marco de previsibilidad fiscal y una nueva relación con las provincias. En ese contexto, San Luis puede posicionarse como una de las provincias “ordenadas” y confiables, capaz de aprovechar los acuerdos para consolidar su desarrollo y garantizar obras estratégicas.

El desafío para Poggi será encontrar el equilibrio entre acompañar las reformas que impulsa Nación y defender la identidad política y económica sanluiseña, reconocida históricamente por su administración equilibrada y autonomía financiera.

Una oportunidad para el federalismo

La reunión de hoy deja abierta una ventana de oportunidad. Si el diálogo prospera, San Luis podría acceder a nuevas líneas de financiamiento nacional y fortalecer su perfil de provincia con gestión moderna, sustentable y abierta a la inversión.

El mensaje que deja Poggi, con su presencia en la Casa Rosada, es claro: San Luis quiere ser parte de la solución nacional, sin renunciar a su modelo de gestión propio.

Entrada anterior Benja Pérez: “Queremos que este sea el evento más internacional de Ratón Pérez Producciones”
Entrada siguiente Matías “Matute” Cuello impulsa una nueva etapa en Obras Sanitarias Mercedes