Santiago Cuneo: Declaraciones Contundentes sobre la Política Argentina

Santiago Cuneo: Declaraciones Contundentes sobre la Política Argentina

En el marco de la primera entrevista del año, Alberto Trombetta recibió a Santiago Cúneo, quien no escatimó en declaraciones polémicas y análisis incisivos sobre la actualidad política argentina. Durante la conversación, Cúneo abordó temas como la situación económica, el rol del gobierno actual y los desafíos sociales, marcando un tono crítico y directo.

«El peor año para los argentinos si no terminamos con este gobierno»

Cúneo comenzó la entrevista expresando su preocupación por el rumbo del país, afirmando que 2023 podría ser aún más difícil que los años anteriores. Según él, «la Argentina está quebrada» y las medidas del gobierno actual solo profundizan la crisis. Acusó a la dirigencia de formar una «asociación ilícita» para el saqueo del país y señaló que la falta de dólares y el endeudamiento son síntomas de una economía devastada.

«No se trata solo de terminar con este gobierno, sino también con aquellos que lo financian y lo sostienen ideológicamente. Son enemigos de la patria», afirmó categóricamente.

Críticas al sistema político y económico

Cúneo dedicó gran parte de la entrevista a desmenuzar lo que considera los principales problemas estructurales de la Argentina. Propuso una reforma institucional que incluya:

  • La eliminación del Congreso bicameral para establecer un sistema unicameral.

  • La abolición del poder judicial como un poder independiente.

  • La implementación de elecciones indirectas para el presidente a través de un colegio electoral.

«La República que tenemos hoy es una bolsa de corrupción en los tres poderes del Estado», sostuvo.

Defensa del movimiento LGBTQ+ y la convocatoria del 1° de febrero

Uno de los puntos más destacados de la entrevista fue el respaldo de Cúneo al movimiento LGBTQ+, al que calificó como «un sector que finalmente le dice basta a este gobierno nazi». Llamó a participar en la marcha del 1° de febrero, no solo como una manifestación de orgullo sexual, sino como un acto de dignidad nacional.

«El movimiento LGBTQ+ ha demostrado más valentía que muchos sectores políticos y sociales. Han reaccionado con dignidad frente a las amenazas y el avasallamiento de derechos», enfatizó.

Una cruzada personal

Cúneo también aprovechó la oportunidad para reafirmar su intención de participar activamente en el ámbito electoral, apuntando a un cambio profundo en la política nacional. «Yo no voy al Congreso a administrar la pobreza, voy a terminar con este gobierno y a reconstruir el país desde sus bases», aseguró.

Finalmente, el entrevistado instó a los argentinos a radicalizarse contra lo que definió como un modelo de saqueo y traición. «No hay lugar para los tibios ni para los traidores. La única salida es la acción directa y la defensa de los derechos con firmeza», concluyó.

Conclusión

La entrevista dejó en claro la postura combativa de Santiago Cúneo frente al gobierno y su visión de un nacionalismo inclusivo, que contemple la diversidad y los derechos de todos los argentinos. Trombetta destacó la intensidad y claridad del mensaje de Cúneo, abriendo un año que promete ser intenso en términos políticos y sociales.

Entrada anterior Calle Angosta: Un Éxito que Abraza el Corazón de Villa Mercedes
Entrada siguiente Carlos D’Alessandro: Balance de la Gestión de Javier Milei y el Éxito de San Luis Streaming