Saltar al contenido
En una conversación con San Luis Streaming, la analista política y experta en opinión pública, Shila Wilker, desmenuzó el actual escenario político nacional y provincial, poniendo el foco en la vigencia del fenómeno libertario encabezado por Javier Milei. A pesar de la crisis económica y los conflictos políticos, Wilker señaló que el gobierno mantiene un 49% de aprobación, con dos pilares fundamentales que sostienen su respaldo: la demanda de cambio y la percepción de estabilidad.
El factor Milei: entre el respaldo y la controversia
Wilker destacó que la irrupción del presidente libertario ha generado una transformación en la política argentina, rompiendo con la histórica hegemonía bipartidista del peronismo y el radicalismo. “El anhelo de cambio sigue presente en la sociedad argentina y, sumado a la percepción de estabilidad frente a la crisis inflacionaria del 2023, explican la adhesión al gobierno”, aseguró.
Sobre las recientes polémicas que han rodeado al presidente, como sus declaraciones en el Foro de Davos o la movilización en su contra, la experta indicó que no han tenido un impacto inmediato en la imagen de Milei. Sin embargo, advirtió que algunos sectores de formadores de opinión han comenzado a cambiar su postura, lo que podría generar efectos a mediano y largo plazo.
Una oposición fragmentada y sin liderazgo claro
Uno de los puntos clave que analizó Wilker es el debilitamiento de la oposición, donde se observa una fragmentación tanto en el peronismo como en otros espacios tradicionales. “En el panperonismo, Cristina Kirchner sigue siendo una figura de peso, pero Axel Kicillof no logra consolidarse como conductor. La falta de una postura unificada y las diferencias internas juegan a favor del oficialismo”, señaló.
En este sentido, Wilker también hizo hincapié en la crisis que atraviesa Juntos por el Cambio, donde dirigentes del PRO han comenzado a migrar hacia La Libertad Avanza, desdibujando aún más el panorama opositor. “El gobierno se fortalece con la fragmentación de sus adversarios. La vieja máxima ‘divide y triunfarás’ es algo que Milei parece estar aprovechando al máximo”, afirmó.
San Luis: un escenario similar a otras provincias en transición
Consultada sobre la situación en la provincia de San Luis, Wilker indicó que el clima es similar al de otras regiones que han experimentado un cambio de signo político. “En provincias como Santa Fe o San Luis, donde hubo recambio de gobierno en 2023, la palabra clave sigue siendo ‘cambio’. Aún persiste un fuerte acompañamiento al gobernador Claudio Poggi, con una aprobación por encima de los 50 puntos”, detalló.
Con las elecciones provinciales previstas para el 11 de mayo, Wilker destacó que si bien los tiempos políticos están acelerados, es temprano para hacer pronósticos concretos. “Aún hay expectativa y esperanza en la figura del gobernador, pero la dinámica electoral está en pleno desarrollo”, concluyó.
La politóloga dejó en claro que el escenario nacional sigue marcado por la polarización, donde Milei conserva una base sólida de apoyo, mientras que la oposición aún busca reconfigurarse para presentar un frente competitivo. Con la economía como factor central y la incertidumbre electoral en el horizonte, la política argentina se encamina a meses de definiciones cruciales.