Solidaridad en Acción: Villa Mercedes se Une para Ayudar a Bahía Blanca

Solidaridad en Acción: Villa Mercedes se Une para Ayudar a Bahía Blanca

En un gesto de empatía y compromiso, la Municipalidad de Villa Mercedes, encabezada por el secretario de Gobierno, Germán Sepúlveda, lanzó una colecta solidaria para asistir a los damnificados de Bahía Blanca, afectados por un devastador temporal que dejó un saldo de 16 víctimas fatales y millonarias pérdidas materiales.

La iniciativa, que comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta el viernes, busca recolectar alimentos no perecederos, agua, ropa, elementos de limpieza y desinfectantes, que serán enviados a la ciudad bonaerense en un esfuerzo por mitigar las consecuencias del desastre. “Es un dolor muy grande lo que ha sucedido en Bahía Blanca. Desde nuestro lugar, queremos sumar nuestro granito de arena y demostrar que no están solos”, expresó Sepúlveda en diálogo con INFOVM LIVE.

La colecta se realiza en el Hall del ala sur de la Municipalidad de Villa Mercedes, de 8 a 16 horas. También se han habilitado puntos de recepción en Los Álamos y Aviador Origone, en el Museo de Malvinas, donde los veteranos de guerra colaboran activamente con Defensa Civil para recibir donaciones.

Villa Mercedes: Un Pueblo Solidario por Naturaleza

El primer día de la colecta superó ampliamente las expectativas, reflejando el espíritu solidario de los villamercedinos. “Nos sorprendió la cantidad de donaciones en un solo día. Nos conmovió ver la gran empatía de la gente, que no solo traía donaciones, sino que también preguntaba sobre la situación en Bahía Blanca, querían saber más y ayudar de alguna manera”, destacó Sepúlveda.

Además del aporte individual de los ciudadanos, se han sumado instituciones educativas que han organizado colectas internas, así como transportistas y empresas de la ciudad que ofrecieron sus camiones para trasladar la ayuda humanitaria. “Originalmente pensábamos utilizar nuestras camionetas, pero la cantidad de donaciones fue tan grande que rápidamente nos dimos cuenta de que no serían suficientes. Afortunadamente, muchas empresas se ofrecieron a colaborar con el transporte, lo que representa un apoyo invaluable debido a los altos costos logísticos de un traslado de esta magnitud”, explicó Sepúlveda.

Un Llamado a la Unidad y la Empatía

El temporal que azotó Bahía Blanca ha sido catalogado como un suceso extraordinario, y la reconstrucción de la ciudad requiere del esfuerzo de todos. “La naturaleza no perdona, y cuando golpea con esta fuerza, nadie puede salir adelante solo. Es momento de demostrar que los argentinos nos ayudamos entre nosotros”, remarcó Sepúlveda.

La colecta ha despertado un gran sentido de unidad en la comunidad, aunque no ha estado exenta de algunas críticas en redes sociales. Al respecto, el funcionario señaló: “Siempre hay quienes buscan opacar este tipo de iniciativas, pero afortunadamente son muchos más los que se suman con actitud solidaria. Hay una frase que me gusta recordar: ‘Están los que dicen y están los que hacen’. En Villa Mercedes, la gente hace”.

El viernes se llevará a cabo el cierre de la colecta, momento en el cual se definirán los últimos detalles de la logística de envío. “El objetivo es que todo llegue lo antes posible y en óptimas condiciones a quienes más lo necesitan”, concluyó Sepúlveda, quien invitó a todos los vecinos a continuar colaborando en esta cruzada solidaria.

Con esta iniciativa, Villa Mercedes reafirma su compromiso con la solidaridad y el trabajo en comunidad, valores que se han convertido en una verdadera esencia de la ciudad. La ayuda sigue abierta a todos aquellos que quieran sumar su aporte y demostrar que, ante la adversidad, la unión es la clave para salir adelante.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=GAwiGcN9gx0&ab_channel=SanLuisStreaming

Entrada anterior Bartolomé Abdala y Rodolfo Negri: ¿Aliados de Javier Milei o Representantes de la Vieja Política en San Luis?
Entrada siguiente Breve reseña de los partidos que conforman el frente oficialista «Ahora San Luis», de Claudio Poggi