Saltar al contenido
En una vibrante conferencia de prensa, el intendente Maximiliano Frontera compartió con orgullo y pasión los logros de su gestión y las ambiciosas iniciativas que marcarán el cierre de este año en Villa Mercedes. Desde la transparencia y la ordenada administración hasta la puesta en valor de espacios públicos y el apoyo constante a la comunidad, su mensaje dejó claro que el compromiso con los vecinos es la brújula que guía cada acción del municipio.
Un sueño universitario hecho realidad
Frontera anunció un avance histórico para la educación local: la instalación física de un centro de atención de la Universidad Nacional de San Luis en Villa Mercedes. Este logro permitirá ampliar la oferta educativa en la ciudad, sumando nuevas carreras de grado que potenciarán las oportunidades de los jóvenes y adultos. «Soñamos con más educación y hoy vemos cómo ese sueño se transforma en realidad», expresó emocionado.
Cuentas claras y un municipio sin deudas
Uno de los pilares de su gestión ha sido la transparencia. El intendente reafirmó que el balance del municipio cerrará con un saldo positivo y sin deudas. En un contexto económico desafiante a nivel nacional, esta noticia no solo es motivo de orgullo, sino también una muestra de que es posible administrar con eficiencia y honestidad.
La transformación de espacios públicos
El amor por Villa Mercedes se refleja en cada obra. Este jueves se inaugurará la renovada Plaza Sarmiento, un espacio que, al igual que la Plaza San Martín y la Plaza Perón, ha sido modernizado con juegos inclusivos, iluminación mejorada y un diseño pensado para el disfrute de todos. Además, Frontera anunció que seguirán las mejoras en plazas emblemáticas como La Ribera y Pringles, y en otras zonas clave de la ciudad.
Reactivación económica y social
El municipio también ha dado un paso firme en el fortalecimiento del comercio local y el bienestar de los trabajadores municipales. Con fondos propios, se otorgó un bono de $350,000 a los empleados, junto con la entrega de cajas navideñas. «Es un reconocimiento al esfuerzo de quienes trabajan incansablemente para mantener nuestra ciudad en óptimas condiciones», destacó Frontera.
La Calle Angosta, más grande que nunca
El tradicional festival Calle Angosta será este año un evento inolvidable. Cuatro noches de música y cultura reunirán a artistas locales, provinciales y nacionales. La decisión de extender el festival a una noche adicional refleja el éxito y el impacto que esta celebración tiene en la comunidad y en el turismo local. «La cultura no es un gasto, es una inversión que nos une y nos identifica», subrayó el intendente.
Un transporte público inclusivo y comprometido
Frontera también ratificó el compromiso del municipio con el transporte público, garantizando el boleto gratuito para estudiantes y jubilados. A pesar de los recortes nacionales, el municipio ha asumido el desafío de sostener este servicio esencial, beneficiando tanto a las familias como a los comercios locales.
Un liderazgo que trasciende ideologías
Con humildad y determinación, Frontera dejó en claro que su gestión prioriza a Villa Mercedes por encima de cualquier diferencia política. «El respeto al voto popular es lo que guía nuestras acciones. La gente necesita soluciones, no conflictos», afirmó con convicción.
Esta conferencia no solo fue un balance de logros, sino también una declaración de principios. Maximiliano Frontera se posiciona como un líder que escucha, gestiona y apuesta por el progreso de su ciudad, incluso en los momentos más desafiantes. Villa Mercedes sigue avanzando, y con una gestión honesta y comprometida, los sueños de su gente se hacen realidad.