“Un país guionado para el saqueo”: Daniel Sosa y una mirada cruda sobre el modelo Milei

 “Un país guionado para el saqueo”: Daniel Sosa y una mirada cruda sobre el modelo Milei

Desde San Luis Streaming, el dirigente peronista cuestionó duramente al gobierno nacional, pidió unidad amplia del peronismo y recordó con afecto a Eduardo Gargiulo.

En diálogo con Alberto Trombetta y Fito Carranza por San Luis Streaming, el dirigente peronista Daniel Sosa trazó un diagnóstico descarnado del escenario político argentino actual, señalando que el gobierno de Javier Milei no está fracasando, sino cumpliendo con éxito su verdadero objetivo: saquear el país en beneficio de grupos financieros internacionales.

“Este es un gobierno perfectamente guionado, diseñado para el saqueo. Tiene un equipo, un libreto y una misión: enriquecer a sus patrones financieros. No hay error, no hay improvisación. Están haciendo lo que vinieron a hacer”, afirmó Sosa.

Con el escudo peronista en su chaleco como bandera, sostuvo que la doctrina justicialista sigue siendo la única alternativa viable para reconstruir un país devastado, y que la actual coyuntura exige más que nunca una batalla cultural profunda: “Ellos la dan con sus aparatos de comunicación. Nosotros, como siempre, en los barrios, en los sindicatos, en la olla popular, en el corte de ruta”.

Críticas al mileísmo y la geopolítica global

Sosa no sólo centró su crítica en el plano económico: también apuntó al realineamiento internacional que propone el gobierno libertario, al que consideró “extemporáneo y colonial”, especialmente frente al surgimiento de un mundo multipolar donde los BRICS juegan un rol determinante.

“Mientras el mundo avanza hacia un nuevo orden, Milei llega tarde, con una postura de sumisión a Estados Unidos e Inglaterra. Es un nacionalismo vacío, decorativo. Trump defiende los intereses de su país, Milei entrega los nuestros”, remarcó.

Un llamado a la unidad real del peronismo

En un tramo clave de la entrevista, Daniel Sosa llamó a la autocrítica y a la construcción urgente de una unidad amplia dentro del peronismo, sin exclusiones ni sectarismos.

“No es Cristina la que impide la unidad. No es uno solo: somos todos. La discusión no puede quedar en cinco o seis nombres. Tienen que estar los movimientos sociales, la CGT, los empresarios nacionales, los gobernadores, los referentes históricos, todos”, señaló.

Proponiendo incluso una mesa federal y plural, mencionó nombres como Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Luis D’Elía, el empresariado pyme, referentes sindicales y hasta el polémico periodista Santiago Cúneo como parte necesaria del debate.

“La única salida a los laberintos es por arriba. Y la única manera de salir es en unidad”, enfatizó.

Homenaje a Eduardo Gargiulo

Al finalizar su participación, Daniel Sosa dedicó unas sentidas palabras al periodista y exdiputado Eduardo Gargiulo, recientemente fallecido. Lo recordó como un hombre de la democracia, “un compañero con el que se podía debatir con respeto, aunque no siempre se coincidiera”.

Conclusión:
Con un tono firme pero reflexivo, Daniel Sosa se sumó al coro de voces que advierten sobre la peligrosidad del actual rumbo político y económico. Pero también dejó un mensaje de esperanza: “Lo que viene puede ser mejor, pero depende de que estemos todos sentados a la misma mesa, discutiendo sin miedo, con grandeza”.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=O-mXxrFqo18

Entrada anterior El 2 de abril será el día de la liberación de EE.UU.”: Emily Primiani desde Florida defiende las políticas de Trump y habla de un mundo en reacomodamiento
Entrada siguiente Pablo Challú advierte: “El gobierno libertario dejó a la Argentina indefensa ante una crisis global”