Villa Mercedes en la Mira: Gustavo Thompson Denuncia una Seguidilla de Atentados y Manipulaciones Mafiosas contra la Ciudad

Villa Mercedes en la Mira: Gustavo Thompson Denuncia una Seguidilla de Atentados y Manipulaciones Mafiosas contra la Ciudad

En una contundente intervención realizada en el programa «San Luis Streaming», el periodista y referente local Gustavo Thompson encendió las alarmas al denunciar una preocupante sucesión de hechos que, según su análisis, responden a un intento sistemático de desestabilizar a la ciudad de Villa Mercedes.

«De un tiempo a esta parte, todo lo malo ocurre en Villa Mercedes. No podemos seguir creyendo que es casual», afirmó Thompson, quien instó a la comunidad y a la dirigencia política a analizar el trasfondo de los acontecimientos recientes. El detonante de su planteo fue la internación urgente de un niño por un cuadro de intoxicación, hecho que generó alarma social y que, según se confirmó luego, no estuvo vinculado a alimentos contaminados, sino a una peritonitis apendicular.

Para Thompson, este episodio debe entenderse en el marco de una cadena de ataques que, lejos de ser aislados, configuran una estrategia dirigida a socavar el crecimiento político y social de la ciudad, que en los últimos años ha mostrado un notable protagonismo bajo la gestión del intendente Maximiliano Frontera.

«Están queriendo intoxicar a la opinión pública y manchar la imagen de Villa Mercedes. Se busca desestabilizar la ciudad porque les molesta su crecimiento, su proyección regional, y la figura de Maxi Frontera, que no para de consolidarse», denunció el comunicador. Según su interpretación, algunos sectores políticos están recurriendo a prácticas «oscuras y mafiosas» con el objetivo de recuperar espacios de poder perdidos.

Thompson también puso en tela de juicio el rol de ciertos actores del arco político opositor, y vinculó el rebrote de críticas y operaciones con la cercanía de las elecciones y la reconfiguración de fuerzas dentro del justicialismo provincial. «No es inocente que justo ahora aparezcan estos conflictos. Villa Mercedes está siendo el blanco de una campaña sucia. No hay antecedentes de hechos similares cuando los comedores comunitarios estaban bajo otras conducciones» como la de Alberto Rodriguez Saá ¿a nadie le llama la atención?, subrayó.

En sus declaraciones, el periodista llamó a reforzar el compromiso ciudadano y político con la ciudad, y pidió al Gobierno provincial una actitud más activa en la defensa de Villa Mercedes. «No podemos permitir que siempre seamos los que ponemos el pecho. Necesitamos respaldo, comunicación clara y gestos concretos desde San Luis» porque son temas que le compete a la provincia y la ciudad debe hacerse cargo porque cuando van a criticar lo hacen frente al Palacio Municipal, reclamó.

El testimonio de Thompson, cargado de datos, nombres y referencias a gestiones pasadas y presentes, generó un fuerte impacto en el ambiente político local. Mientras algunos sectores lo respaldan, otros lo acusan de buscar tensionar el escenario en un contexto electoral clave. Sin embargo, su postura no es aislada: crece entre muchos vecinos y referentes el sentimiento de que Villa Mercedes está siendo injustamente atacada.

«Primero Villa Mercedes, segundo Villa Mercedes, tercero Villa Mercedes», concluyó Thompson, reafirmando que la ciudad debe seguir unida frente a lo que considera una embestida que no reconoce límites ni escrúpulos.

La ciudad, que ha demostrado una capacidad de organización y proyección inédita en la provincia, parece dispuesta a no retroceder. En palabras de Thompson: «No nos van a dividir, no nos van a quebrar. Villa Mercedes está de pie».

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=sNGvEwR3OOk&t=25s

Entrada anterior Maxi Frontera: “Hay que hacer algo distinto. Y Villa Mercedes está marcando el rumbo”
Entrada siguiente El caso del niño internado en Villa Mercedes no fue por intoxicación alimentaria: lo confirmó el médico tratante