Saltar al contenido
Con el regreso del programa “Liberate San Luis”, Diora Dadan y Santino Aguilar retoman el micrófono para abrir un espacio de visibilidad, diálogo y reflexión dentro del sector libertario puntano. Acompañados por el periodista Gustavo Thompson desde San Luis Streaming, el ciclo busca reconstruir vínculos, superar heridas internas y promover una nueva etapa de participación política desde los valores humanos expresados con LIBERTAD.
Una cruzada con nobleza, sin sectarismo
El ciclo vuelve en un momento complejo para el espacio liberal y libertario en la provincia, luego de fracturas, silencios, retiradas y decisiones unilaterales que dejaron a gran parte de los activistas sin representación ni rumbo claro. Frente a ese vacío, Diora Dadan, lejos de la especulación y el cálculo político, decide dar un paso adelante con la honestidad de quien ya lo dio todo.
“No soy libertario, pero soy comunicador. Y vi con mis propios ojos el sacrificio y la entrega de Diora”, afirmó Gustavo Thompson, director de San Luis Streaming, quien puso a disposición la plataforma del medio para que este ciclo tenga el alcance y la pluralidad que merece.
Madre, comunicadora y militante: el ejemplo de Diora
Diora Dadan no solo es una figura política emergente, sino una madre de tres hijos, ciudadana adoptiva de San Luis, que desde muy joven eligió esta provincia como su lugar en el mundo. Su historia, marcada por el esfuerzo silencioso —como aquel viaje diario de madrugada desde San Luis a Villa Mercedes para participar a donoren en los programas de Trombetta por el solo hecho de sostener visibilidad libertaria en San Luis — es testimonio de un compromiso auténtico.
“Muchos hoy se borran, pero Diora estuvo desde el primer día. Fiscalizó, afilió, caminó, organizó. Y nunca pidió nada a cambio”, se le prometió, esperó y nunca llegó nada.
Un programa que escucha, no que impone
“Liberate San Luis” no llega con recetas cerradas ni slogans grandilocuentes. Llega con la voluntad de abrir el micrófono a todos los sectores, de dar voz a quienes quedaron afuera cuando “lUna asamblea decidió por arriba” y los activistas fueron descartados sin explicaciones válida. Llegamos para preguntar, no para señalar.
“No hay conducción sin humildad, no hay política sin persuasión. Hay que empezar a escuchar más a los activistas, a las bases libertarias y menos a los egos”, fue uno de los conceptos fuertes de la primera emisión de Liberate San Luis.
El objetivo: reconstruir el tejido político del espacio liberal puntano
Frente a la fragmentación del sector, el ciclo se propone ser nexo, puente y punto de encuentro para todos los activistas libertarios —sean independientes o desencantados— que aún creen en una causa más grande que sus diferencias internas.
“La idea libertaria no le pertenece a nadie. Ni a un apellido, ni a un sello, ni a un ego. Es una corriente de pensamiento que debe trascender coyunturas y rupturas personales”, fue el mensaje unánime.
El valor de la ingenuidad como fuerza política
En una reflexión potente y poco habitual en política, Thompson reivindicó uno de los rasgos más genuinos de Diora Dadan: su ingenuidad como virtud. En un país donde el cinismo parece regla, su capacidad de confiar, de actuar con buena fe y de apostar sin cálculo, es una muestra de lo que podría ser otra forma de hacer política: más humana, más transparente, más real.
Con Santino Aguilar, un joven con decisión
Acompañando el relanzamiento está Santino Aguilar, joven comprometido con el pensamiento libertario, quien decidió mantenerse firme en el acompañamiento, aún cuando muchos otros se alejaron. Su presencia representa el recambio generacional que no especula, que pone el cuerpo, que escucha y que construye sin soberbia.
Reconstruir sin rencores, pero con memoria
“Liberate San Luis” no viene a cancelar a nadie. Pero tampoco viene a negar lo que ocurrió. Las decisiones tomadas desde Buenos Aires, sin consulta, dejaron un tendal de frustraciones. La retirada de figuras como Carlos D’Alessandro debe ser asumida con madurez y como cierre de etapa. Ahora, el protagonismo vuelve a estar en manos de los verdaderos protagonistas: los activistas, los voluntarios, la gente común que creyó y cree en algo distinto con la esperanza que aparezca, naturalmente un nuevo líder libertario en San Luis.
Una invitación abierta a todos
El ciclo es, ante todo, una invitación. A conversar, disentir, proponer, corregir. Sin filtros, sin exclusiones con respeto, educación y con un solo objetivo: que el pensamiento libertario recupere su fuerza en San Luis, no desde la imposición, sino desde la construcción horizontal, plural y respetuosa.
“El que quiera construir, que venga. El que no, que no estorbe. Pero que no se quede en el agravio. Porque este espacio no lo fundó un nombre, lo fundaron miles de ideas y miles de horas de esfuerzo silencioso como el de Diora y Santino.”