Escándalo Cripto: El Silencio de Milei y el Quiebre con Macri

Escándalo Cripto: El Silencio de Milei y el Quiebre con Macri

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico desde que asumió la presidencia. El escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda fraudulenta ha dejado al mandatario en una posición sumamente vulnerable, sin declaraciones públicas y con su principal aliado político, Mauricio Macri, cada vez más distanciado.

El Impacto de la Crisis

Marcelo López Macías, analista político, sostuvo en una entrevista con San Luis Streaming que el presidente y su entorno inmediato están «escondidos» ante el escándalo, incapaces de dar una explicación coherente sobre lo sucedido. «Hace dos días que Milei no habla, su vocero también está en silencio, y su hermana Karina es la principal señalada», enfatizó.

El escándalo involucra la promocón de una criptomoneda con serios indicios de fraude. Varios de los implicados en la operación han intentado desligarse del caso, asegurando que devolverán los fondos o minimizando el hecho como un simple «experimento». Sin embargo, la gravedad de la situación ha trascendido el ámbito nacional y ya comienza a generar repercusiones en el exterior.

Macri, la Clave del Juicio Político

Uno de los puntos centrales de la crisis es el rol de Mauricio Macri. Según López Macías, Milei depende de los votos del PRO en el Congreso para evitar un eventual juicio político. «Milei tiene apenas seis senadores y poco más de 30 diputados. Si Macri se corre, el juicio político es una posibilidad real», advirtió el analista.

Esta situación se torna aún más tensa si se tiene en cuenta la estrategia del oficialismo de «robarle» dirigentes al PRO. «El gobierno de Milei se ha dedicado a socavar el poder de Macri, quitándole intendentes, legisladores y aliados políticos. El PRO es el principal blanco de esta ofensiva, en lugar del kirchnerismo o el sindicalismo», remarcó López Macías.

La respuesta de Macri no se hizo esperar: comenzó a tomar distancia y, según el analista, «cuando Macri se corre, Milei queda desguarnecido». Esto se reflejó en la caída del DNU presidencial y en la falta de respaldo del PRO para medidas clave del gobierno.

Deslealtades y Traiciones

El escándalo también dejó en evidencia la falta de códigos dentro del propio espacio libertario. «Milei ha mostrado un nivel de deslealtad inédito. Desde su vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien dejaron fuera de las decisiones de seguridad y defensa, hasta sus ex colaboradores más cercanos, a quienes despidió de manera despiadada», afirmó el entrevistado.

El caso más reciente de esta dinámica fue la ruptura con su ex asesor Nicolás Posse y la marginación de figuras clave en su entorno. «En la historia política argentina, es raro ver un presidente que queme tantos puentes en tan poco tiempo», subrayó.

El Fantasma del Juicio Político

Si bien un juicio político contra Milei aún parece lejano, los sectores opositores han comenzado a evaluar esta posibilidad. «Si la situación económica se deteriora y Macri decide no sostenerlo, la opción del juicio político se vuelve real», indicó López Macías.

Por lo pronto, la conferencia de prensa anunciada por Milei podría ser clave para determinar el impacto político de esta crisis. Sin embargo, el analista es escéptico: «No importa lo que diga, cada declaración suya quedará marcada por este escándalo. Es su ‘Foto de Olivos’, un antes y un después en su gestión».

Conclusión

Con un presidente acorralado por sus propios errores, un Macri que evalúa su próximo movimiento y una oposición que huele sangre, el futuro de Milei se torna cada vez más incierto. La gran pregunta es si podrá capear la tormenta o si este escándalo marcará el principio del fin de su gobierno.

Entrada anterior Cruces y Cuestionamientos: El Tenso Diálogo entre Trombetta y Laborda
Entrada siguiente Maximiliano Frontera renuncia al Partido Justicialista: Una apuesta por la renovación y el diálogo