«La gran oportunidad argentina: Pablo Tigani propone una alianza estratégica con Japón para salir de la crisis»

«La gran oportunidad argentina: Pablo Tigani propone una alianza estratégica con Japón para salir de la crisis»

Por Redacción San Luis Streaming

En una entrevista extensa y reveladora con Alberto Trombetta, el economista Pablo Tigani trazó un diagnóstico profundo de la situación económica argentina y expuso con claridad una alternativa estratégica concreta: una alianza de desarrollo industrial con Japón.

Tigani, conocido por su capacidad de anticipar escenarios económicos y su mirada crítica pero constructiva, recordó sus años de trabajo en una empresa japonesa, donde comenzó a gestar una idea que hoy, según sostiene, podría representar una salida real y sustentable a la crisis que atraviesa el país.

«La propuesta es simple pero poderosa: que Japón avale nuestra deuda a cambio de producción industrial argentina, con materia prima local y tecnología japonesa. Exportar manufacturas, no sólo materias primas. Eso cambiaría radicalmente el modelo económico», afirmó.

El economista enfatizó que Japón es un socio ideal: no representa conflictos ideológicos y tiene tradición en el desarrollo tecnológico, además de una cultura empresarial confiable. “No son ni China ni EE.UU., es un país que puede confiar en nosotros y nosotros en ellos. Tienen clientes en todo el mundo. Nosotros tenemos litio, alimentos y necesidad de trabajo. Es una alianza perfecta”, resumió Tigani.

Durante la charla con Trombetta, también reflexionó sobre el panorama político y económico actual, asegurando que las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei no sólo agudizan la crisis sino que revelan una preocupante falta de ideas. “Estos pibes no se les cae una idea”, sentenció. “Hay oportunidades reales, pero hay que tener ejecutividad y generosidad política. Yo ya se lo propuse a gobiernos anteriores. No se trata de ideologías, se trata de hacer lo correcto”.

Tigani, quien fue convocado en su momento por De la Rúa y también tuvo diálogo con Adolfo Rodríguez Saá y otros referentes políticos, lamentó la falta de apertura en el campo nacional y popular. “El espacio no es generoso. Hay miedo, celos, y así no se puede construir nada duradero”.

En un cierre contundente, Pablo Tigani reiteró que la Argentina tiene futuro, pero necesita políticas de Estado, no improvisación. “El país sigue. Milei hoy está, pero mañana se va. Nuestros hijos y nietos se quedan. Hay que hacer algo ya, y lo podemos hacer con inteligencia, producción y alianzas estratégicas. Hay otra salida”.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=I_1uNBmCEEs

Entrada anterior Impactante estudio de CEOP: La imagen de Javier Milei se desploma y predomina la percepción de “estafador, loco e inestable”
Entrada siguiente “Alberto Rodríguez Saá no lo digiere a Poggi y eso le quita el sueño”