“Alberto Rodríguez Saá no lo digiere a Poggi y eso le quita el sueño”

“Alberto Rodríguez Saá no lo digiere a Poggi y eso le quita el sueño”

San Luis – En una charla profunda y cargada de lecturas políticas, el analista Diego González, invitado al programa de Alberto Trombetta en San Luis Streaming, abordó la figura del exgobernador Alberto Rodríguez Saá desde una perspectiva psico-política, asegurando que “no puede superar a Claudio Poggi”, y que su reciente aparición pública con un tono marcial y declaraciones cargadas de simbolismo dan cuenta de una obsesión que no logra disimular.

Trombetta abrió el juego planteando que a Alberto Rodríguez Saá “le quita el sueño” el actual gobernador Claudio Poggi, especialmente después de declaraciones donde este último afirmó haber recibido “un Fitito modelo 76 fundido”, en alusión a la crítica situación administrativa heredada. La respuesta de Rodríguez Saá, reclamando la devolución simbólica del Hospital Ramón Carrillo, la Pedrera y otras obras, fue vista por González como una muestra clara de su visión patrimonialista del Estado.

“Esa idea patrimonialista no la tienen ni los chicos de cuarto grado. Cree que las cosas que se hicieron en su gestión le pertenecen”, analizó González, y fue más allá: “Alberto no tolera que Poggi sea un líder político por mérito propio. No acepta que su legado, lejos de ser inalterable, pueda ser desafiado por otro proyecto político”.

El analista político usó una referencia histórica para ilustrar su punto: “Luis XIV decía ‘El Estado soy yo’, y eso es exactamente lo que piensa Alberto. Solo que acá no hay monarquía: hay democracia, y las urnas hablaron”.

González no dudó en calificar el comportamiento del exgobernador como “una mezcla de picardía política con rasgos patológicos”, y planteó que la sobreexposición mediática reciente tiene más que ver con una necesidad personal de protagonismo que con una estrategia racional.

“Muere por la cámara, como diría Moria Casán. No resiste el anonimato, no tolera ser un actor de reparto. La pérdida de centralidad le duele más que cualquier derrota electoral”, reflexionó.

Al cierre, Trombetta coincidió con la mirada de González, y remarcó que este tipo de conductas, más propias del ego que de la política institucional, representan una forma de hacer política que muchos esperaban superada.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Ewt-DXsNMUQ

Entrada anterior «La gran oportunidad argentina: Pablo Tigani propone una alianza estratégica con Japón para salir de la crisis»
Entrada siguiente Trombetta, sin vueltas contra Rodríguez Saá: “Debería hacer terapia. Está claro que no puede superar a Poggi”