Saltar al contenido
El intendente de Villa Mercedes, Maxi Frontera, realizó importantes anuncios que reafirman su gestión como un modelo de administración ordenada y cercana a las necesidades de la comunidad. En una extensa conversación con Alberto Trombetta, Frontera detalló medidas que buscan no solo aliviar la situación económica de los empleados municipales, sino también fortalecer el tejido social y económico de la ciudad.
Un bono histórico y medidas inclusivas
Entre los anuncios más destacados, Frontera confirmó un bono de $350.000 para los empleados municipales y de Obras Sanitarias, además de la incorporación de un monto fijo no remunerativo al salario base y la entrega de una caja navideña. «Esto es posible porque tenemos las cuentas ordenadas», aseguró el intendente, destacando que estas decisiones buscan reconocer el esfuerzo de los trabajadores municipales en un contexto económico complejo.
Frontera subrayó que estos beneficios no solo impactarán a los empleados, sino también al comercio local, generando un «círculo virtuoso» que moviliza la economía en todos los sectores. «Cuando el empleado puede llevar un pan dulce o un asado a la mesa, eso no solo es dignidad, es también una caricia al alma en tiempos difíciles», agregó.
La gestión de los trabajadores como eje central
El intendente reconoció el rol fundamental de los empleados municipales en la transformación de Villa Mercedes. Desde la renovación de infraestructura hasta la modernización del alumbrado y la mejora de espacios públicos, Frontera destacó que detrás de cada obra están los trabajadores. «Ellos son quienes están en los pozos recambiando cañerías, arreglando bacheos o limpiando las calles, enfrentando frío y calor», afirmó, poniendo en valor el esfuerzo colectivo que ha hecho posible el cambio en la ciudad.
«Esto es peronismo con hechos, no con relatos»
En su intervención, Frontera reivindicó los valores del peronismo como el motor de su gestión. «Estar en los barrios, resolver problemas, dignificar a los trabajadores y ayudar a los que más lo necesitan, eso es peronismo», enfatizó. Además, criticó duramente a quienes optan por el relato vacío en lugar de la acción concreta, dejando claro que su administración se guía por resultados palpables.
Un año de crecimiento y desafíos futuros
El intendente también reflexionó sobre el crecimiento político que ha experimentado durante este año, destacando los desafíos que se avecinan. «Este ha sido un año de enorme crecimiento político, y eso trae nuevas responsabilidades», señaló. Entre los planes a futuro, adelantó que en los próximos días se anunciará la grilla de la tradicional fiesta de Calle Angosta, un evento que promete dinamizar la economía local y fortalecer el sentido de pertenencia de los villamercedinos.
La legitimidad del pueblo
Finalmente, Frontera destacó que el éxito de su gestión no solo se mide por la legalidad, sino por la legitimidad que le otorga la gente. «La legitimidad es la que te da la gente cuando reconoce tu trabajo y te apoya. Eso es lo más valioso», afirmó, asegurando que seguirá trabajando incansablemente para defender y cuidar a Villa Mercedes.
Con estos anuncios, Maxi Frontera reafirma su compromiso con la comunidad y consolida su liderazgo como un intendente que entiende las necesidades de su gente, prioriza la dignidad de los trabajadores y apuesta al desarrollo integral de la ciudad.