Saltar al contenido
Cortaderas, San Luis – La tensión crece en la localidad de Cortaderas, en el corazón de la Costa de los Comechingones, luego de que socios autoconvocados de la Cooperativa de Agua denunciaran irregularidades graves en la administración, el uso de fondos, y la falta de transparencia en la prestación de un servicio esencial como es el agua potable.
La referente local Lorena Saldaña dialogó con Alberto Trombetta en San Luis Streaming, en una conexión en vivo desde la plaza central del pueblo, donde decenas de vecinos se manifestaban exigiendo respuestas. “Nos están mintiendo y usando nuestros recursos. Esta cooperativa tiene una sola toma de agua, que es privada, y somos nosotros, los socios, quienes deberíamos tener el control. En cambio, manejan todo a espaldas nuestras”, denunció Saldaña.
Uno de los puntos más críticos revelados en la entrevista fue la existencia de facturación sospechosa, con comprobantes emitidos desde Villa Mercedes a nombre de una casa de comidas, a pesar de que no se han rendido eventos ni servicios a la cooperativa. “Tenemos facturas emitidas a nombre de Daniel Garro, y no hay registro de ningún evento. No hay explicación lógica para esto”, aseguró la denunciante. Además, mencionó que el presidente de la cooperativa, Juan Guzmán, justificó la emisión de estas facturas como “armado de factureros para blanquear dinero que se dona”.
Más grave aún: la cooperativa mantiene una deuda millonaria con San Luis Agua, que asciende a más de 6 millones de pesos, sin contar los 21 millones de deuda histórica desde el desglose entre municipios y cooperativas. Mientras tanto, según Saldaña, “el municipio de Cortaderas está pagando lo que la cooperativa no cubre, y los fondos siguen sin rendirse ni justificarse ante los verdaderos dueños de esa toma de agua: los vecinos”.
La entrevista tomó un tono más político cuando se aludió a la supuesta influencia del exgobernador Alberto Rodríguez Saá. “Todo el tiempo desvían la atención hacia lo político. El presidente Guzmán usa esto para atacar al gobernador Poggi y al intendente, pero la realidad es que el servicio es cada vez peor y no nos explican nada. Ya no tenemos miedo de decirlo: Alberto lo manda”, sentenció Saldaña, en alusión directa al accionar del dirigente histórico del peronismo puntano.
Desde el programa, Trombetta no ahorró críticas: “Vamos a ir a Cortaderas con el streaming si no modifican esta actitud. Esto no puede quedar así. Están estafando a la gente con algo tan básico como el agua”.
Con el acompañamiento de otros referentes locales , el conflicto se profundiza y abre interrogantes no solo sobre el accionar administrativo de la cooperativa, sino también sobre la responsabilidad política que podría estar motorizando el caos deliberadamente.
La comunidad exige auditoría, intervención inmediata y restitución del control real a los socios, antes de que los daños sean irreversibles, no solo en lo económico, sino también en la salud y dignidad de los vecinos de Cortaderas.