Saltar al contenido
Carolina Sosa, Secretaria General de la Municipalidad de Villa Mercedes, detalló las actividades realizadas en el marco del 168° aniversario de la ciudad. En una entrevista, destacó el compromiso del intendente Maximiliano Frontera con la promoción de la cultura, el deporte y la identidad local, en un contexto de celebración y proyección hacia el futuro.
Un aniversario marcado por la historia y la cultura
Los festejos comenzaron con una vigilia en el Palacio Municipal de los Deportes José María Gatica. La jornada incluyó la participación de artistas locales, academias de danza y la banda de la V Brigada Aérea. A la medianoche, se cantó el cumpleaños feliz, se compartió la torta y se iluminó el emblemático Puente Monseñor Francisco Miranda, recientemente renovado.
“El puente es un símbolo de unión, que conecta nuestra ciudad con el complejo La Ribera, y su puesta en valor es un homenaje a un sacerdote que amaba Villa Mercedes y defendía nuestra identidad”, destacó Sosa.
Ceremonias y actos oficiales
El día siguiente, la celebración continuó con un Tedeum en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, presidido por el obispo Gabriel Barba, seguido del acto central realizado en el SUM del Colegio Benito Juárez debido a las inclemencias climáticas. La UPrO se sumó a los festejos con una torta especial para agasajar a los vecinos.
Sosa agradeció a las autoridades, legisladores y concejales que participaron en las ceremonias y remarcó la importancia de mantener vivas las tradiciones de la ciudad.
Una ciudad vibrante y en movimiento
La celebración también incluyó actividades culturales en el complejo Calle Angosta, donde se realizó una gala de la Escuela Real de Danza con más de 100 artistas en escena. «Fue un espectáculo de gran nivel, reflejo del compromiso de nuestra gestión con la cultura», afirmó la funcionaria.
Además, se anticiparon otros eventos como la Fiesta Nacional de la Calle Angosta y actividades deportivas, incluyendo la gala de boxeo amateur en el Palacio Gatica.
Un mensaje de esperanza
Carolina Sosa destacó que el trabajo conjunto entre el municipio y las instituciones es una inversión en el futuro de Villa Mercedes. “Como dice Maxi, apoyar la cultura no es un gasto, sino una apuesta al desarrollo y a la identidad. Hoy podemos decirle al pueblo que hay esperanza y un proyecto de ciudad que nos anima a seguir trabajando”, señaló.
Con un balance positivo de los festejos, Sosa reafirmó el compromiso de la gestión municipal para fortalecer la pertenencia mercedina y proyectar un futuro prometedor, bajo el liderazgo del intendente Maximiliano Frontera.