Saltar al contenido
El diputado nacional Carlos D’Alessandro conversó con Alberto Trombetta en una entrevista donde abordó temas claves como la eliminación de las PASO, la situación política en San Luis, el trabajo legislativo y el escenario electoral hacia 2025.
Eliminación de las PASO: Una medida urgente y necesaria
D’Alessandro expresó su apoyo a la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), argumentando que han demostrado ser innecesarias, costosas y perjudiciales para la política.
-
Cansancio electoral: “Las PASO solo desgastan al electorado con procesos largos y costosos”, afirmó.
-
Impacto financiero: Señaló que eliminarlas representaría un ahorro significativo, considerando los casi 100 millones de dólares que demandan.
-
Ventaja oficialista: Criticó que estas elecciones favorecen a los partidos en el poder, distorsionando la competencia política.
Perspectivas de “La Libertad Avanza” para 2025
De cara a las elecciones legislativas de 2025, el diputado se mostró optimista respecto al crecimiento de su espacio político:
-
Fortalecimiento nacional: D’Alessandro aseguró que el partido tiene la capacidad de aumentar su representación en ambas cámaras, lo que permitiría aprobar con mayor facilidad las leyes impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
-
Capacitación política: Destacó los esfuerzos de formación en San Luis, con más de 400 inscriptos en cursos para futuros dirigentes, buscando difundir las ideas de libertad y preparar cuadros políticos a la altura de las circunstancias.
La situación en San Luis: Sin representación de “La Libertad Avanza”
D’Alessandro lamentó la falta de cargos electivos de su espacio político en San Luis y criticó la falta de diálogo con el gobierno provincial:
-
Distancia con el oficialismo local: “No hemos logrado consensos con el gobernador Claudio Poggi ni sus funcionarios. Sus políticas no reflejan las ideas de libertad que nosotros impulsamos.”
-
Foco en el clientelismo: Señaló que el presupuesto provincial está centrado en prácticas clientelistas en lugar de fomentar incentivos fiscales para atraer inversiones.
Reforma electoral y proyectos clave
El diputado enfatizó la importancia de impulsar reformas que fortalezcan la transparencia y la justicia en el sistema electoral:
-
Ficha Limpia: Aunque apoyó la intención de la ley, criticó su alcance limitado y anunció que “La Libertad Avanza” trabajará en una propuesta más integral que incluya la inhabilitación de narcotraficantes, terroristas y otros delincuentes para ejercer cargos públicos.
-
Juicio por ausencia: D’Alessandro destacó la necesidad de esta ley para juzgar a prófugos acusados de delitos graves, como narcotráfico y terrorismo.
El desafío del trabajo legislativo
Al ser cuestionado sobre la productividad de los legisladores, D’Alessandro defendió la dedicación que implica elaborar leyes complejas y bien fundamentadas. Sin embargo, reconoció que la percepción pública puede ser distinta debido a la falta de información sobre el trabajo en las comisiones.
Conclusión
Carlos D’Alessandro dejó claro su compromiso con las reformas necesarias para mejorar el sistema político y electoral en Argentina, destacando la importancia de la transparencia y la eficiencia en el trabajo legislativo. Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el rol de “La Libertad Avanza” como una fuerza política relevante en todo el país, con especial atención en provincias como San Luis, donde buscan construir una base sólida de representación.