Saltar al contenido
Claudio Nazario, secretario general de La Bancaria en San Luis, habló con Alberto Trombetta por San Luis Streaming, y dejó en claro el posicionamiento del gremio frente al paro nacional de este jueves. Además de confirmar que no habrá bancos, atención ni recarga de cajeros, Nazario lanzó duras advertencias sobre el intento del Gobierno nacional de avanzar en la privatización del Banco Nación, al que definió como “el mayor patrimonio financiero de los argentinos”.
“No hay algo que funcione mejor que el Banco Nación. Da ganancias, está presente en toda la provincia, y cumple un rol social irremplazable”, señaló Nazario.
Paro bancario y un sistema en crisis
La Bancaria adhiere al paro nacional convocado por la CGT, y en ese marco todos los bancos del país –públicos y privados– permanecerán cerrados, sin atención al público ni reposición de cajeros automáticos.
Nazario explicó que la medida tiene un motivo profundo:
“La gente está pagando un crédito con otro crédito. Compra comida en cuotas. Eso demuestra que no estamos bien”, advirtió.
En el plano bancario, el gremio denuncia cierres de sucursales y despidos, en un contexto donde incluso la banca, una de las actividades más rentables del país, comienza a ajustar.
La avanzada privatizadora
Nazario fue categórico al referirse al intento del Gobierno nacional de convertir al Banco Nación en una sociedad anónima, lo que para muchos es el paso previo a una venta.
“Estamos frente a una ofensiva que quiere vender el Banco Nación. Lo quieren liquidar por 30 mil millones de dólares. No se puede entregar algo que da ganancias, que es del pueblo y que ayuda al desarrollo de la Argentina”, denunció.
Incluso recordó que existe una cautelar judicial que impide avanzar por seis meses, pero que la presión política sigue activa.
Un actor clave para San Luis
El dirigente resaltó que desde que el Banco Nación es agente financiero de la provincia, su presencia territorial se ha multiplicado, llegando incluso a parajes donde nunca antes hubo servicios bancarios. “El pueblo más chico hoy tiene su cajero. Eso evita que la gente viaje 50 kilómetros para cobrar su sueldo”, expresó.
Además, destacó el impacto positivo de las políticas comerciales del banco, como los descuentos del 50% en carne a fin de mes, que ayudan tanto al consumidor como al comerciante.
“Luchemos por el Banco Nación”
Nazario cerró su intervención con una apelación directa a la conciencia ciudadana: “El Banco Nación no es un número. Es soberanía. Es desarrollo. Es servicio. Hay que defenderlo.”