Caso ZAL: ¿Por qué el Gobierno oculta el informe de la auditoria?. Parte 1

Caso ZAL: ¿Por qué el Gobierno oculta el informe de la auditoria?. Parte 1

Lo que ocurrió en la ZAL es muy grave, ya existe silencio cómplice.

La situación de André Bazla, como funcionario público, pende de un hilo tal como ocurrió con Alberto Lindow que tuvo que renunciar porque era insostenible el conflicto gremial con la Municipalidad de San Luis. Bazla lo aclaró públicamente, todos los funcionarios públicos están en plena investigación, se debe controlar las conductas de los funcionarios, Bazla afirmó que se comunicarán los resultados de la ZAL. (ver video)

Ya es conocido que la Contadora Silvia Palacios habría culminado la primera etapa de investigación contable sobre la ZAL gestión que representaba Harold Bridger, los resultados se conocen, entre dientes, y con supuestas órdenes de hacer absoluto silencio porque de lo contrario desprestigiaría y colocaría en una imagen de suma corrupción al Gobierno de Claudio Poggi, lo cierto es que esta primera auditoría daba para profundizarla aún más pero, la investigación se habría frenado por orden de arriba dejando a Bazla en una situación sumamente incómoda. Según aducen, en los mentideros políticos, hacer público los resultados de la famosa auditoría de la ZAL traería serios problemas al Gobierno de San Luis.

Lo cierto es que, La Línea comenzó a dar nombres de los supuestos involucrados durante la gestión de Harold Bridger, desde luego, recurriendo a las fuentes, observamos que, como todo esposo infiel, niegan hasta la muerte que hayan cometido algún que otro acto de corrupción pero, ante las documentaciones, es difícil negar lo innegable y, no se sabe a ciencias ciertas, cuento tiempo van a poder tapar lo que ocurrió y ocurre en la ZAL.

La figura más llamativa de la gestión Harold Bridger es la de un tal Natel que, no firmaba los pagos pero, los subía con facturas que son llamativas y que involucrarían a sus hermanos y hasta su propia hija a nombre de Pardo, el apellido Pardo se involucra en los números contables de la ZAL en varios conceptos o acciones diferentes como el ser empleado y monotributo a la vez, tres personas eran los que tenían la autorización de firmar lo que, finalmente, la auditoria habría marcado serias, muy serias irregularidades.

El famoso misterio de la ZAL sería que se facturaban conceptos que, al buscar el destino de las compras no existirían, no estarían, el Tribunal de Ética y Control de Gestión habría comprobado serías irregularidades, en la cual, con una sola, amerita accionar de inmediato, el tema es que no lo hacen, ¿Cuál será el verdadero motivo?, es lo que La Línea investigará en profundidad porque todas estas barbaridades han perjudicado a gente honesta que hoy ha quedado en la calle.

La realidad de la ZAL está informado hasta el Gobernador y casi no habría dudas que, el gestor y articulador de todo lo que ocurrió habría sido Adolfo Rodriguez Saá que, al notar que Bridger estaba llevando agua para su molino, interviene y no se detuvo hasta volver al cause normal de su absoluto y actual control de la ZAL.

La auditoria en la ZAL realizada por la Contadora Palacios se completo en primera instancia y alguien habría dado orden de no continuarla y encajonarla.

Por ejemplo: En planillas habría pagos de compra de computadoras que nunca aparecieron y quien factura no existe en el rubro, también materiales de luces led, movimientos de suelo, maquinaria, etc, etc, a nombre de facturas de apellido Pardo que no existirían y serían facturas C Monotributo, no existiendo maquinarias, nunca se habrían visto, no se habría realizado el servicio.

Otros detalles: certificaciones normas ISO que lo hacen únicamente quienes están autorizados por ley y figuran en la carpeta (documentación pruebas) que habría facturado como que certificaba otra vez Pardo y unos más, no IRAM qué es quien certifica realmente las aduanas y la ZAL. La figura de apellido Pardo aparece en varias oportunidades con diferentes tipos de facturaciones y serían parientes directos de Natel (hermanos e hija con monotributo), mano derecha de Bridger.

Uno de los graves errores de Bridger habría sido darle la administración contable a Natel dado que no sabía lo que estaba haciendo o directamente se habría jugado a pato o gallareta, lo que llama la atención es Bridger pero, no tanto porque, habría repetido la arquitectura del 2006 (Ministro del Progreso) que facturaba, a través de Marcelo Crespo, viajes a Brasil, por ejemplo, y lo pasaban como evento, con aquella millonaria suma sobre facturada por Crespo, el mismo Alberto Rodriguez Saá se negó en firmar y terminó firmándola Beby Pereyra en un momento que suplanto al Gobernador en su condición de Vice Gobernadora.

Los sobre precios, también serían una constante en la investigación que habría realizado la contadora Palacios, los que firmaron los gastos del viaje a Brasil (fueron tres personas), alto despliegue de monetización, por ejemplo, pagando como realizado, plataformas de videos, carpetas, dípticos publicitarios, que nunca se vieron o habrían sido realizados, millonaria la suma que costó el famoso viaje a Brasil, todo se habría facturado y pagado a grupo séptimo de Disisto Marcos, entre otros.

Los detalles de las irregularidades de la auditoría en la ZAL que habría dado por saldo un lamentable desenlace continúan, son cuantiosos y, quizás, debe ser por eso, por lo escandaloso que han decidido callar, silenciar, La Línea no lo va a silenciar porque repite, ha quedado gente honesta en la calle por culpa de la corrupción.

Sin lugar a dudas, el hombre clave de la ZAL gestión Bridger fue Natel que, se habría armado su sueldo (mayo) con todos los beneficios, hasta vacaciones se habría auto pagado, también se lo hizo pagar a su hija y, lo más llamativo sería el doble sueldo, esta es la pregunta del millón más allá de que eran «empleados y facturaban a la vez», Natel ¿también es empleado público del Gobierno de San Luis?, ¿ostentaba doble sueldo?.

Muchas preguntas, muchas incógnitas cuya respuesta la tiene la oficina de Ética y Control Público del Gobierno de San Luis, por lo pronto, La Línea duda y usa el potencial, este medio esta siendo amenazado, hasta intimado para ser llevado a la justicia por parte de los supuestos corruptos que, a ciencias ciertas, los negadores seriales deberían desaparecer definitivamente de la vida política e institucional de la provincia de San Luis, es decir, ni atinen, en adelante, pensar en representarnos a los sanluiseños en ninguno de los conceptos que dependan del erario público.

Harold Bridger, por ejemplo, estaría condenado, por una cuestión política y lógica, a no ser más funcionario público.-

Continuaremos.-

Entrada anterior Roberto Mones Ruiz intenta voltear 1000 puestos de trabajo
Entrada siguiente Libertad Avanza: Masiva campaña de afiliación en San Luis